
El departamento de Vectores realizó su operativo preventivo en los panteones locales. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Durante la semana del 2 al 6 de mayo el departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria II revisó los depósitos y el control larvario al interior de los panteones municipales de Gómez Palacio y Lerdo.
Y es que durante la celebración del Día de las Madres se espera la visita de miles de personas ahora que los contagios COVID-19 han bajado de forma importante en el estado y sobre todo en la región.
Cabe recordad que recientemente las autoridades de la dirección de Protección Civil Municipal, en el caso de Gómez Palacio, informaron que como en años anteriores no se permitirá acceder con agua, pues es una medida para evitar la presencia del mosquito transmisor del dengue.

TAMBIÉN LEE Aumentan 55 % muertes maternas en Durango
Se ha detectado que el 50 por ciento de las mujeres menores de edad embarazadas no acuden a su control prenatalEn ese sentido, la titular del departamento de Vectores, Anhelvy Acosta, comentó que las acciones se llevaron a cabo de forma previa "siendo éstas las áreas de mayor riesgo de presentar casos de dengue", al referirse a los panteones.
"También se realizó nebulización espacial (procedimiento para aplicación de insecticidas con niebla fría a través de equipos pesados montados en vehículos) con la finalidad de asegurar que estos espacios se encuentren libres de criaderos de mosquitos Aedes Aegypti y mosquita adulta, evitando así el riesgo de transmisión de dengue", insistió Acosta.
Protección Civil también recorrió el lugar para detectar tumbas en mal estado.