Internacional Donald Trump Deportaciones Corea del Sur Siria

CONSTITUCIÓN DE CHILE

Gabriel Boric deja entrever posible cambio de Gabinete tras triunfo del Rechazo

Además, convoca a los líderes políticos el lunes a La Moneda, según la prensa

EFE

EFE

AGENCIA

El presidente chileno, Gabriel Boric, dejó entrever este domingo que emprenderá una remodelación de su gabinete en los próximos días tras el contundente triunfo del "Rechazo" en el plebiscito constituyente.

"Hacer frente a estos importantes y urgentes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de Gobierno para enfrentar este nuevo período con renovados bríos", dijo en cadena nacional al poco de conocerse el resultado.

La posibilidad de un cambio en el Gobierno planeaba desde hace unas semanas ante los pronósticos de las encuestas, que desde hacía meses vaticinaban una victoria del "Rechazo", y por los errores cometidos por algunos de sus ministros.

Pese a debutar con más de un 50 % de aprobación, el Gabinete de Boric empezó a tener algunos tropiezos los primeros días, especialmente su ministra del Interior, la médico Izkia Siches.

El propio Boric aseguró durante un consejo de gabinete al cumplirse un mes de su toma de posesión en abril que había "despegado con turbulencias".

Siches, la primera mujer en ocupar la poderosa cartera de Interior, fue uno de los grandes activos de Boric durante la campaña, pero para muchos expertos se ha terminado convirtiendo en uno de sus grandes lastres, sobre todo tras su accidentado viaje a la sureña Araucanía y luego de que acusara a la Administración anterior de deportaciones irregulares, unas declaraciones por las que luego pidió disculpas.

El ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y mano derecha de Boric, Giorgio Jackson, es otro de los nombres que ha recibido críticas por su gestión de la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo por parte de la oposición y del sector moderado del oficialismo.

Otro foco fue el agravamiento del "conflicto mapuche" y la escalada de violencia en la zona, que es uno de los temas más complejos con el que tiene que lidiar Boric y la semana pasada se cobró la primera baja en su gabinete.

La ya exministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega, presentó su renuncia un día después del arresto de Héctor Llaitul luego de que se filtrase que una de sus asesoras contactó con el líder mapuche en mayo. 

Boric se compromete a impulsar nuevo proceso constituyente en Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este domingo a dar continuidad al proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad.

En una intervención en la televisión pública llamó también a toda la ciudadanía "a abordar juntos y unidos la construcción del futuro".

Y confirmó que ha citado a los presidentes del Congreso y a representantes de la sociedad civil este lunes en el palacio de La Moneda (sede de Gobierno) para avanzar en el nuevo camino. "Cuando actuamos en unidad es cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos", dijo.

"Me comprometo a poner todo de mi parte para construir en conjunto con el Congreso y la sociedad civil un nuevo itinerario constituyente", afirmó el mandatario.

"Ha hablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de forma fuerte, clara. Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura en este llamado", subrayó.

Boric convoca a los líderes políticos el lunes a La Moneda, según la prensa

El presidente de Chile, Gabriel Boric, convocó a los líderes de todos los partidos políticos a una reunión este lunes en el palacio de La Moneda (sede de Gobierno) para analizar los resultados del plebiscito constitucional celebrado el domingo, informó la prensa local.

Según los medios, que citan a diversos políticos, la cita es a las 16:00 hora local (20:00 GMT) en la sede del Ejecutivo.

Tras votar esta mañana en su natal Punta Arenas, Boric, uno de los impulsores de la nueva Constitución, dijo que fuera el que fuera el resultado, convocaría a los partidos y a la sociedad civil para proseguir con el proceso constituyente.

"Puedo garantizar que nuestra voluntad y nuestra acción independiente de cuál sea el resultado, será convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores, de todas las organizaciones sociales, de la sociedad civil, de los partidos políticos, queremos escuchar todas las voces para poder seguir adelante con este proceso", subrayó.

Leer más de Internacional

Escrito en: Constitución de Chile

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

EFE

Clasificados

ID: 2122443

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx