Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Los Analistas

Hablando de negocios

(ESPECIAL)

(ESPECIAL)

GUILLERMO MUÑOZ

Opera en el Estado de Coahuila la empresa triple A: Grupo Industrial Monclova (GIMSA), esta firma es un conglomerado formado por 12 plantas industriales, en su sede Monclova, Coahuila y Tamaulipas.

Cuenta con marcas propias y tiene presencia en seis estados de la República Mexicana, su actividad económica es diversificada, porque comprende la producción, servicios y comercialización.

En el ramo petrolero y petroquímico está principalmente en la fabricación de plataformas marítimas, recientemente en equipos para refinación, en el transporte participa en la fabricación de carros tanques de carga para ferrocarril y plataformas para tractocamiones, en lo industrial también realiza la manufacturación de equipos especiales y en minas y cales ofrece materiales especializados.

Muy pronto estará presente a nivel internacional para construir tres plataformas marítimas para Italia cuya inversión será de 170 millones de dólares y será concluido en dos años.

Su incursión en la en el mega proyecto del Gobierno Federal en Tabasco fue una gran experiencia para el Grupo pues ingresó en la fabricación de equipos para refinerías, dichos trabajos fueron entregados en tiempo y forma y en lo que concierne al proyecto de Italia en la actualidad están en desarrollo de ingeniería y empezarían en el mes de noviembre de este año.

La firma industrial tiene una trayectoria de 70 años, es reconocida por la construcción e instalación de equipos marítimos para la extracción de petróleo, hace algunos años ya había instalado equipos de esta naturaleza en el Golfo de México para Petróleos Mexicanos.

La compañía cuenta con patios de operación en Tampico, Tamaulipas en las cuales se construirán muchas de las partes que formarían las tres plataformas, para ello requieren de mano de obra local de ese estado y de soldadores certificados los cuales serán llevados desde Monclova, Coahuila, algunos de los equipos serán también fabricados en la sede del grupo y serán trasladados para el puerto por logística.

************************************

Comisión Federal de Electricidad (CFE), Internet y Telecomunicaciones para todos, subsidiaria de la empresa eléctrica estatal anunció que instalará dos mil 800 antenas para llevar el servicio de internet y telefonía en todas las regiones de México, lo anterior fue acodado en una reunión entre la Presidencia de la República con líderes sindicales y trabajadores de la CFE en la zona norte del país, quienes serán los encargados de instalar las antenas en seis estados de la región, en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora se instalaran 119 antenas para conectar a mil 208 localidades y beneficiar a 927 mil habitantes, en Nuevo León y Tamaulipas 53 antenas conectarán a 329  poblaciones para favorecer a 195 mil habitantes.

*****************************************************

Banco de México (Banxico) lanzará para finales de 2022 CoDi Cel o Pago Cel, la cual será la antesala de Moneda Digital emitida por bancos centrales conocida como CNDC por sus siglas en inglés cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2024.

El nuevo esquema (pago cel) usará la infraestructura del Sistema de Pagos Electrónico Interbancario (SPEI) y de momento no tiene nombre oficial pero se le conoce como CoDi Cel o Pago Cel.

Para que funcionen los bancos entregarán una base de datos -con consentimiento de los clientes a Banxico detallando el número telefónico vinculado a una cuenta de ahorro o nómina seleccionada por el usuario.

Banxico resguardará los datos y los compartirá con las instituciones bancarias para que los usuarios puedan hacer transferencias monetarias.

CoDi cel usará un blindaje y la arquitectura del SPEI y todos los sistemas computacionales del banco central para dar seguridad y evitar el robo de la información en el país.

Con el nuevo CoDi Cel será posible la bancarización de más personas, donde -de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI)-apenas el 30 por ciento tiene un producto financiero.

Los nuevos proyectos de Banxico tienen como antecedente el sistema CoDi que de acuerdo a los datos disponibles operó 4.9 millones de envío de dinero por in monto de 4,046.8 millones de pesos.

Los bancos con mayores operaciones desde el lanzamiento de CoDi en 2019 son BBVA con un millón 770,803 transacciones; Citíbanamex 712,171 transacciones; Banco Azteca con 549,785; Bancoppel con 410,840, HSBC con 367,018 y otros donde entran todos los demás bancos el número de operaciones alcanzó un millón 076,249 transacciones, con estas experiencias, sin duda el CoDi Cel o Pago cel así como la moneda digital muy pronto serán proyectos arraigados en la sociedad.

************************************************

Tv Azteca con presencia televisiva en la Comarca Lagunera enfrenta una demanda de acreedores en Estados Unidos por 480 millones de dólares ante la falta de pago de intereses de su servicio de deuda en ese país, pese a que continúo pagando sus obligaciones en México. Bank Of New York Mellon envió el anuncio a la compañía, en representación de acreedores como Fidelity Investments, Contrarian Capital Management y Cyrus Capital Partners, quienes solicitaron esta cantidad por concepto de pagos y daños, luego de que fracasaron las negociaciones para alcanzar un acuerdo de pagos de la deuda externa de la compañía que controla el empresario Ricardo Salinas Pliego.

************************************************

Coahuila muestran un nivel de eficiencia escolar (indicador del sistema educativo) superior que la media nacional, en tanto Durango se localiza por debajo, de acuerdo a los datos disponibles aportados por la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa (DGPPEE) de cada 100 niños que ingresaron al sistema educativo nacional en el ciclo escolar 2004-2005, solo 26 concluyeron en el ciclo 2020-2021 con un certificado de licenciatura, quedándose en el camino los otros 76.

En el mismo trayecto educativo, Coahuila registra una eficiencia de 36 egresados por cada 100 y en Durango es de 25, por lo tanto en la primera entidad (Coahuila) se quedaron en el camino 64 y en la segunda (Durango) 75 estudiantes, esto habla de una deserción o abandono escolar.

Las entidades con mayor eficiencia escolar fueron la Ciudad de México con 46, Nuevo León con 41 y Querétaro con 40 en contraste los estados con una menor eficiencia fueron Oaxaca con 12; Chiapas con 12 y Guerrero con 15, el indicador educativo es menor en las áreas que muestran mayor atraso económico, donde la desigualdad y la marginación es mayor, en cambio las áreas que han logrado un mejor desempeño del indicador son las áreas industrializadas y con mayor crecimiento económico.

No obstante tanto los estados que se ubican por encima del promedio y las que están por debajo del promedio del indicador revelan que en educación hay un problema de abandono escolar, el cual se acentúo con la pandemia, del cual deben tomarse medidas, para que los niños y jóvenes que han dejado las aulas las retomen, daremos seguimiento de las medidas que adopten las autoridades para resolver este problema fundamental de nuestro país.

*********************************************

La Comarca Lagunera será sede del VI Congreso Nacional de la Coordinadora Agua Para Todos; Agua Para la Vida, dicho evento será los días 14,15 y 16 de octubre 2022 y se ha seleccionado este lugar por ser la región una de las más  afectadas por la escases y contaminación del líquido y además por ser la comarca donde el Gobierno Federal lleva a cabo el Programa Agua Saludable para La Laguna.

Pemex, el procesamiento de petróleo en las seis refinerías locales se incrementó sustancialmente en julio frente a junio, mientras que las exportaciones de crudo subieron ligeramente. Petróleos Mexicanos reportó que el procesamiento promedio de julio 2022 en sus refinerías fue 820,128 barriles por día (bpd) un 15 por ciento más que 711,758 bpd en junio y un 29 por ciento más de los 636,895 bpd de julio del año pasado. Pese al repunte, la cifra sigue estando lejos del millón de bpd que el gobierno y la empresa estatal esperan lograr hacia fines del año, mientras que la producción sigue en alrededor de 1.7 de millón de bpd, también lejos de la meta de 1.9 millón de bpd para 2022. Por su parte las exportaciones de crudo -mayormente maya- se incrementaron 3 por ciento en julio de 2022 frente al mes previo para ubicarse en 1.06 millón de bpd, pero un 9.5 por ciento menos que en julio 2021.

*********************************************

WhatsApp trabaja en un nuevo chat personal que permitirá a los usuarios enviarse mensajes a sí mismo dentro de su propia aplicación y aun teniendo diferentes dispositivos vinculados a la cuenta. Hasta el momento los usuarios de la APP de mensajería instantánea han tenido que recurrir a otras alternativas para poder utilizar este servicio, como bloc de notas o para guardar mensajes y texto y tenerlos a su alcance en cualquier momento. Ahora WhatsApp ha empezado a desarrollar una nueva característica que permitirá a los usuarios enviarse mensajes a su mismo sin tener que recurrir a estos trucos.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Hablando de Negocios Empresas Columna Finanzas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2128715

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx