![(ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2022/06/1562589.jpeg)
(ARCHIVO)
Casi 12 millones de mexicanos están convocados hoy a elecciones para renovar las gobernaciones de seis estados, unas elecciones que servirán a la Cuarta Transformación para afianzar su control territorial o que la oposición construya una defensa.
En total, hay 11.7 millones de habitantes registrados para sufragar en más de 21,000 centros de votación en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, expuso el Instituto Nacional Electoral (INE).
LA LAGUNA DE DURANGO
En este contexto, La Laguna de Durango toma relevancia, ya que se encuentran dos de las ciudades con más votantes de Durango, sin embargo, se ha caracterizado por una baja participación de la ciudadanía.
En el proceso electoral 2015-2016, aunque fue considerada como "buena" la participación ciudadana, en el que se renovó la gubernatura del estado, así como los 39 ayuntamientos y el Congreso local, es el municipio de Gómez Palacio donde se ha registrado la más baja participación en la entidad, seguido por Ciudad Lerdo, ambos considerados entre los municipios con mayor población en la entidad.
En esta jornada electoral se habrá de renovar la gubernatura del estado, 39 ayuntamientos, 39 sindicaturas y 327 regidurías, en las que un millón 338 mil 589 duranguenses -de ellos, 685 mil 450 mujeres y 652 mil 139 hombres- tendrán la oportunidad de participar.
En esta elección el principal contrincante al que se enfrentarán los aspirantes a los diferentes cargos políticos este 5 de junio, sobre todo en estas ciudades, será el abstencionismo.
PARTICIPACIÓN
De acuerdo con datos históricos tanto del Instituto Nacional Electoral (INE) como del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Durango, en los comicios del 2016 se registró una participación de 699 mil 546 ciudadanos, de un millón 235 mil 514 ciudadanos registrados en la lista nominal, que representaron un 56.62 por ciento.
Dicho porcentaje está considerado como bueno por Daniel Reyes Rivera, encargado de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Distrital 02 del INE, con sede en Gómez Palacio.
Y de acuerdo con Reyes, no existe como tal una media nacional sobre elecciones para la renovación de gubernaturas: "No hay ese dato, porque nunca coinciden las 32 entidades en la elección de gubernatura", explicó.
En cuanto a la participación ciudadana por municipios, es Gómez Palacio donde se ha registrado el porcentaje más bajo de acuerdo a su listado nominal, con una participación del 45.4 por ciento, es decir, solo 110 mil 445 participaron de los 243 mil 294 ciudadanos que conformaron el listado nominal, mientras que Lerdo sí superó ligeramente el 50 por ciento de participación.