
El presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022 asignado al IEPC es de 282 millones 204 mil 493 pesos. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no quita el dedo del renglón y solicita al Gobierno del estado una ampliación de 90 millones de pesos a su presupuesto asignado para 2022.
Roberto Herrera Hernández, consejero presidente del IEPC, manifestó que la petición de ampliación de presupuesto ya fue realizada.
Este recurso se requiere para la licitación de tres rubros: el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), documentación y material.
Las pláticas con la Secretaría de Finanzas y Administración se mantienen vigentes, por lo que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) se encuentra en espera de la respuesta.
Herrera Hernández señaló que es mucho el material que se requiere para poder llevar a cabo los comicios el próximo 5 de junio.
De la misma manera, indicó que son casi dos millones 700 mil boletas las que se necesitan para las votaciones, las cuales tienen que elaborarse con una calidad específica.
De la misma manera, indicó que se tienen que llevar a cabo la licitación nacional para el PREP, una herramienta indispensable.
"Estamos solicitando una ampliación de aproximadamente 90 millones de pesos para cumplir con esto y esperamos una respuesta positiva", expuso.
El IEPC apela a la sensibilidad de la Tesorería Estatal para que los pueda proveer de los recursos suficientes para un correcto ejercicio del Proceso Electoral.
Es de mencionar que el presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022 asignado al IEPC es de 282 millones 204 mil 493 pesos.
En caso de que el Instituto llegue a obtener una respuesta afirmativa por parte de Finanzas, este crecería hasta los 372 millones de pesos.
Este año, en Durango se lleva a cabo la elección de gobernador para el periodo 2022-2028, así como la renovación de los 39 ayuntamientos para el periodo 2022-2025.