
El edificio central de la UJED fue liberado tras llegar a acuerdos entre los sindicatos y la rectoría de la máxima casa de estudios. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La rectoría dará marcha atrás a la eliminación del subsidio del ISR que otorga a los trabajadores universitarios, lo que provocó que los tres sindicatos liberaran el edificio central de la UJED tras 11 días de toma.
La noche del martes, tras asamblea extraordinaria del Consejo Delegacional del Sindicato de Personal Académico (SPAUJED), antecedida por una serie de reuniones entre sindicatos, se acordaron cinco puntos de acuerdo, que fueron finalmente firmados por los líderes sindicales y la Administración Central.
El primero de ellos, señaló Érick Iván Hernández Cousain, secretario general del SPAUJED, es la suspensión de las etapas II, III y IV de la eliminación del subsidio al pago del ISR, es decir, los gravámenes hacendarios; dicha eliminación tampoco aplicará en el aguinaldo.

TAMBIÉN LEE Ofrece UJED curso sobre violencia de género
La capacitación constó de tres módulos que fueron impartidos por CRECERComo parte de ese primer punto se acordó, además, la incorporación de expertos laboristas y fiscalistas a la búsqueda de una regularización consensuada de las medidas compensatorias, que parten de la necesidad de homologar el salario de los universitarios duranguenses con el de otras universidades de características similares.
El segundo punto contempla que la deducción realizada, como parte de la primera etapa de la eliminación del subsidio del ISR, será repuesta a través del Fondo de Jubilaciones, administrado de manera conjunta entre Administración y Sindicatos.
El tercero, agregó Hernández Cousain, es la respuesta en el corto plazo a las violaciones a los contratos colectivos, lo que se estima se solventará en un par de semanas.

TAMBIÉN LEE UJED ofrece curso sobre violencia de género en el ámbito educativo
El cuarto tiene que ver con la nómina de confianza, en la que se buscarán mecanismos para su adelgazamiento y optimización, lo que se definirá a partir de una auditoría externa que deberá arrojar estimaciones de ahorro a más tardar el 30 de junio.
Parte de este acuerdo es que no se contratarán más plazas de confianza adicionales innecesarias durante la actual administración central.
En el último punto la Universidad se compromete a la revisión constante del desempeño de sus funcionarios, con el fin de que se realicen ajustes pertinentes en el caso de que no cumplan a cabalidad con las tareas asignadas.
Tras este acuerdo, los tres sindicatos abandonaron el edificio central de la UJED mismo que había sido tomado desde el pasado 23 de marzo.