Contenido Patrocinado

Espacios de trabajo

Los 3 estilos de decoración para oficinas modernas

Es fundamental disponer de un espacio funcional para llevar a cabo nuestro trabajo

(CORTESÍA)

(CORTESÍA)

(*)

La oficina es un lugar en donde, por lo general, pasamos gran parte de nuestro tiempo laboral. Ya sea dentro de una empresa o en nuestro hogar, es fundamental disponer de un espacio funcional para llevar a cabo nuestro trabajo.

Algunas empresas comprendieron hace años el efecto de la decoración de las oficinas en la eficiencia de sus trabajadores. Pero desarrollar un estilo no es sencillo, sobre todo para las organizaciones pequeñas. Al elegir sillas o escritorios, por ejemplo, surgen muchas dudas.

Esto no debe ser un impedimento para crear un espacio en el que estemos a gusto. A continuación, presentamos tres estilos de decoración de oficinas modernas para tomar como inspiración.

3 estilos de decoración de oficinas modernas para inspirarnos

1. Estilo nórdico

El estilo nórdico tiene su origen en los países escandinavos. Los largos inviernos y sus oscuros días han fomentado el uso de los colores claros. Por eso, al optar por sillas de escritorio o archiveros, el blanco es un color infalible.

Es un estilo en el que prima la sencillez y la comodidad. Una silla de color blanco combinará a la perfección con escritorios de madera clara y líneas rectas.

Por su parte, los archiveros y libreros son complementos simples y funcionales. Una buena idea es comprar escritorios con pequeños libreros incorporados. Para no sobrecargar el espacio, los accesorios decorativos deben ser utilizados con prudencia.

(CORTESÍA)
(CORTESÍA)
(CORTESÍA)

2. Estilo minimalista 

En este estilo, los muebles de oficina deben ser totalmente funcionales y de formas geométricas. En cuanto a los colores, el blanco es el protagonista absoluto.  

Las sillas de escritorio modelo Oslo, con sutiles curvas, son perfectas para una oficina minimalista. Si se busca un modelo con apoyabrazos, es ideal optar por una silla ejecutiva, con tapizado en cuero. El escritorio debe ser de líneas rectas y madera pintada.

Para sostener la estética, se pueden elegir libreros lacados. Su medida depende del espacio necesario para almacenaje, pero es imprescindible que tengan puertas. Así, los elementos que guardamos permanecen ocultos. Los ambientes deben ser serenos e invitar a la concentración.

3. Estilo industrial

El estilo industrial inició sin mayores lujos en la ciudad de Nueva York. Este se caracteriza por la creación de ambientes con elementos estructurales a la vista, como vigas, ladrillos o concreto.

En la oficina lucirá perfecto un escritorio para computadora con líneas simples, de madera robusta combinada con metal. Las ventanas sin cortinas son ideales en este estilo. Las sillas de escritorio de tendencia industrial son de metal, generalmente tapizadas con cuero marrón.

Los libreros de madera y hierro son perfectos para enfatizar el carácter industrial. Aunque el gris es por excelencia el color de este estilo, se puede optar por sillas baratas de color rosa o amarillo para darle vitalidad al espacio. Las lámparas retro de aluminio no deben faltar. 

La decoración de las oficinas implica muchos desafíos. Pero, si tomamos un estilo como inspiración y elegimos correctamente los escritorios, sillas, y otros muebles, podemos obtener grandes resultados. 

Leer más de Contenido Patrocinado

Escrito en: Espacios de trabajo Oficinas escritorios sillas de trabajo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Contenido Patrocinado

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(CORTESÍA)

Clasificados

ID: 2065354

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx