Internacional Donald Trump Deportaciones Corea del Sur Siria

Nicolás Maduro

Maduro celebra sus 9 años de mandato en Venezuela

El presidente venezolano afirmo que se mantiene firme y comprometido con los ciudadanos

En 2013 Maduro ganó la presidencia al obtener 7 millones 587 mil 579 votos (50.61 %), sobre su principal contrincante, el opositor Henrique Capriles. (ARCHIVO)

En 2013 Maduro ganó la presidencia al obtener 7 millones 587 mil 579 votos (50.61 %), sobre su principal contrincante, el opositor Henrique Capriles. (ARCHIVO)

EFE

Nicolás Maduro celebró que este jueves se cumplen nueve años de haber sido elegido presidente de Venezuela en las elecciones del 14 de abril de 2013, convocadas luego del fallecimiento de Hugo Chávez y cuyos resultados fueron cuestionados por la oposición.

"¡El primer presidente chavista de Venezuela! Hoy cumplo nueve años de haber sido electo para dirigir los destinos de la Patria", dijo el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

El jefe de Estado aseguró que, pese a las batallas "duras e intensas", se mantiene firme y comprometido con los venezolanos.

"Las batallas han sido duras e intensas, pero jamás he estado solo, sigo firme, con la visión clara y más comprometido con el pueblo. ¡Vamos por más!", escribió el gobernante.

Maduro acompañó el mensaje con un video en el que se recopilan algunos momentos de su elección como presidente de Venezuela, al obtener 7 millones 587 mil 579 votos (50.61 %), sobre su principal contrincante, el opositor Henrique Capriles, quien obtuvo 7 millones 363 mil 980 (49.12 %),según datos del Poder Electoral.

Estados Unidos sigue sin reconocer a Nicolás Maduro pese a conversaciones sobre el petróleo

TAMBIÉN LEE Estados Unidos sigue sin reconocer a Nicolás Maduro pese a conversaciones sobre el petróleo

Tampoco han importado las conversaciones entabladas para liberar a ciudadanos estadounidenses

La corta diferencia de votos devino en la solicitud de una auditoria del 100 % de las papeletas depositadas en las urnas durante el proceso electoral, hecha por el entonces rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), ligado a la oposición, Vicente Díaz.

En ese momento, Díaz indicó que esa petición no ponía en duda los resultados emanados del CNE, pero obedecía la situación de un país "altamente polarizado".

Los opositores respondieron con un gran cacerolazo y protestas en todo el país a la decisión del CNE de proclamar ganador de las elecciones a Nicolás Maduro, pese a las peticiones de Capriles de que se hiciera un recuento de los resultados, dado el estrecho margen de esa victoria.

En las protestas de los días siguientes se registró la muerte de, al menos, ocho personas y más de 60 heridos en hechos violentos que el Gobierno venezolano atribuyó a la oposición, mientras que Capriles rechazó estas acusaciones imputándoselas a la Administración del presidente electo, Nicolás Maduro.

Leer más de Internacional

Escrito en: Nicolás Maduro Venezuela Política Internacional celebraciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En 2013 Maduro ganó la presidencia al obtener 7 millones 587 mil 579 votos (50.61 %), sobre su principal contrincante, el opositor Henrique Capriles. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2079998

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx