Cesarán los bloqueos de vialidades, las marchas y quedarán liberadas dependencias gubernamentales tomadas desde hace días. (FERNANDO COMPEÁN)
Después de nueve días de paro de labores de docentes de la sección 44 del SNTE, finalmente el Gobierno del estado comenzó con la dispersión del recurso que se tenía pendiente, por lo que este miércoles se reanudarán las clases para más de 22 mil alumnos de escuelas públicas del sistema estatal en la región lagunera de Durango.
También cesarán los bloqueos de vialidades, las marchas y quedarán liberadas dependencias gubernamentales que estaban tomadas desde hace días por el Magisterio, como la Casa de Gobierno y la Subsecretaría de Educación, ubicadas en el municipio de Gómez Palacio, así como la Recaudación de Rentas de ciudad Lerdo.
Mediante un comunicado, el líder sindical Lorenzo Salazar Lozano, informó que ayer participaron 8 mil trabajadores de la Educación en la mega marcha celebrada en la capital del estado.
Dijo que se cumplió el objetivo de que las autoridades estatales les pagaran los bonos correspondientes a la quincena 16, quedando pendiente el bono que tradicionalmente se les entrega en la quincena 17 y el cual se les ha garantizado que no corre riesgo.
"Este pago cumple con la exigencia que hemos planteado, se nos pagaron la totalidad de las prestaciones pendientes, por lo que haremos valer nuestra palabra, nuestro compromiso con la sociedad y a partir de mañana miércoles (hoy) habremos de retornar con todo el profesionalismo a nuestras escuelas, con nuestros alumnos, a reanudar el servicio educativo, así mismo liberaremos todas las dependencias que estaban tomadas, permitiendo con ello que las labores administrativas en éstas, se normalicen.
Precisamos que la tarde sindical no termina, seguiremos adelante con nuestra encomienda, atendiendo todos los temas pendientes", señaló anoche.
Desde que iniciaron las protestas, Ernesto Ramos Soto, secretario de organización 3 de la sección 44, dijo que se adeudaba la Compensación Nacional Única (CNU). Se paga en dos emisiones. La primera en la segunda quincena del mes de enero y el resto en la segunda quincena de agosto, en esta última se tenían que pagar alrededor de 4 mil 820 pesos a los docentes y 3 mil 700 pesos para el personal de intendencia y personal administrativo.
También estaba pendiente un bono de 720 pesos de apoyo con motivo de la pandemia por la COVID-19 y otro bono de servicio educativo de 900 pesos.
ACUSAN CONTUBERNIO
Ayer, la delegación D-II-13 que agrupa a docentes de la escuela secundaria estatal "Simón Bolívar" de Gómez Palacio, denunciaron públicamente que el secretario general de la sección 44 del SNTE, Lorenzo Salazar Lozano, supuestamente estaba enterado desde antes de la pandemia, que el Gobierno del estado no estaba haciendo las aportaciones correspondientes a las aseguradoras, a Pensiones, y a FORTE, entre otras.
"Y sin embargo, no hizo nada por denunciar, en primer lugar a la base trabajadora y enseguida a la autoridad para hacer el reclamo correspondiente".
Juan Manuel Villarreal Moreno, integrante de dicha delegación y coordinador regional del Consejo Coordinador Obrero Popular (Cocopo), dijo que por lo anterior demandan que el profesor Lorenzo asuma su responsabilidad y se realice una denuncia penal contra el Gobierno del estado de Durango, principalmente en la que se señale a las autoridades que están a punto de terminar su sexenio. Además, pidieron una revisión exhaustiva a la Dirección de Pensiones.
"Fueron abonos los que dio el gobernador y el profesor Lorenzo no dijo absolutamente nada. Hay contubernio porque también él ya se va, él ya va a terminar su periodo, lo que pasa es de que él ya tiene su candidato para la sección y se quiere lavar las manos, quiere que le cuiden las espaldas, es un tema político, por eso decidimos que hay contubernio entre las autoridades y nuestros líderes".