
(GUADALUPE MIRANDA)
Por segundo día consecutivo, el plantel Gómez Palacio del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) mantuvo el paro de labores sumándose así a la movilización que se realiza a nivel nacional.
Armando Buendía Vázquez, secretario conflictos del Sindicato Único y de trabajadores y Académicos del Conalep, informó que son 70 los maestros del plantel de Gómez Palacio, los que iniciaron el paro de labores desde el pasado martes, y que mantendrán hasta no obtener una respuesta favorable a sus exigencias que se han expuesto a nivel nacional.
"La finalidad es que se busca una base, clave presupuestal federal, porque los maestros tenemos un salario relativamente bajo en comparación a otros subsistemas, hasta de un 50 por ciento", explicó el secretario de conflictos.
Otro tema por el que mantienen su movilización, es que durante años han gestionado el pago de aportaciones de seguridad social, que data desde los años 90 y que solo tuvieron solución de forma parcial.
Y es que explicó que si bien se regularizaron las aportaciones desde el 2008, no se atendieron las anteriores, ocasionando así un problema para los maestros que desean jubilarse.
"Eso genera otra problemática, son mayores y no pueden acceder a una pensión por esa razón que no se pagaron las aportaciones al ISSSTE", detalló Buendía Vázquez.
Mencionó que son alrededor de 35 los que se encuentran en dicho supuesto, ya que 11 pudieron dar solución a su problemática.