
(FOTO: ARCHIVO)
El próximo domingo 5 de marzo del 2023, se correrá la edición XXXIV del Maratón Lala. Ayer en conferencia de prensa se presentó la prueba que ya comenzó su registro de inscripciones a buen ritmo.
En el lanzamiento oficial de la competencia de 42.195 kilómetros encabezada por su directora María Luisa Marroquín, se anunciaron algunos cambios y novedades, con la intención de hacer más atractiva la carrera de fondo, aunque uno será obligado, como el cambio de trayectoria debido a la obra del Sistema Vial Cuatro Caminos.
Otras leves modificaciones tendrá el trayecto, como el ya no pasar por la Plaza de Armas de Torreón, además de quitar algunos "chipotes" en la Avenida Central de Torreón Jardín, donde tanto de ida como de regreso, los participantes tenían que ingresar por una calle, para cumplir la distancia oficial.
Por otro lado, la salida será a las 6:30 horas del Parque Industrial Lagunero en Gómez Palacio, 15 minutos antes de lo habitual, con la intención de mitigar sobre todo para los corredores recreativos, los estragos de las elevadas temperaturas, camino a la META en el Bosque Venustiano Carranza de Torreón. Los de capacidades especiales saldrán a las 6:20 horas.
La competencia está avalada por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS) y contará con un cupo máximo de 5,200 corredores, representando un aumento en la capacidad de asistencia de un 30 por ciento, en comparación con la edición de 2022, en donde participaron 4 mil personas, además que continúa siendo clasificatorio para el Maratón de Boston.
BONIFICACIÓN EXTRA
De igual forma, se oficializaron los bonos especiales, en caso que se registren tiempos menores a las 2h15:00 y 2h11:00 para la rama varonil, y 2h35:00 y 2h29:20 para la femenil.
Como un incentivo extra, podrán hacerse acreedores a un automóvil nuevo, el corredor y corredora que rompan el récord vigente de Maratón Lala, ubicados actualmente en 2:08:17 de Hillary Kimayio en el 2011 para la varonil y de 2:29:00 (Dulce María Rodríguez) para la femenil, sumando así más de medio millón de pesos en efectivo y especie en la premiación total.
Se espera en la Elite, la participación de los mejores exponentes del país, ya que será el último filtro para obtener las marcas rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas en la página www.maratonlala.org y Asdeporte, mismas que iniciaron a un gran ritmo. La fecha límite es hasta el 31 de octubre, con un costo de 980 pesos que incluye un kit con playera, número y medalla.
Precisamente también se presentaron las playeras que vendrán en el kit de participante, azul para hombres y rosa para mujeres, así como las de finisher.
En su oportunidad Marroquín apuntó "En el Comité Organizador nos esforzamos año con año para hacer de Maratón Lala un evento deportivo orientado al público corredor. El orgullo lagunero que representa, forma parte de la tradición de la región y del compromiso de Grupo Lala con la comunidad."
Por su parte, el director técnico de la competencia, Alfredo Alemán, señaló que la prueba cuenta con el apoyo de autoridades municipales de Torreón, Gómez Palacio y Ciudad Lerdo en materia de seguridad vial para que quienes participan, tengan seguridad a lo largo del recorrido.
Como parte de los beneficios para los participantes se encuentra la atención de 100 fisioterapeutas, 29 puestos de hidratación y 20 grupos musicales y DJ's, distribuidos a lo largo del trayecto junto con porras integradas por familiares, amistades y animadores que demuestran su talento, entusiasmo e ingenio para ganar el esperado Concurso de Porras de Maratón Lala.
PANDEMIA
Aunque por ahora respecto a COVID-19, se cuenta con semáforo verde en las entidades donde se llevará a cabo el Maratón Lala XXXIV, los organizadores señalaron que en caso de que las autoridades federales, estatales y/o locales implementen medidas restrictivas y/o de vacunación, cubrebocas u otras de cualquier tipo, incluyendo cancelación de eventos masivos, el comité organizador del Maratón Lala 2023 podrá implementar las medidas que sean necesarias para acatar la normativa y/o lineamientos que dicten las autoridades, incluyendo la cancelación del evento, en cuyo caso no habrá algún tipo de reembolso para el corredor.
Así mismo, si es necesario incluir cualquier tipo de medida adicional como prueba de vacunación, vacunación previa al evento, uso de cubrebocas, entre otros. El corredor deberá acatarlas para poder recoger su número y chip, en cuyo caso se les notificará a través de las redes sociales y página web del Maratón Lala, por lo que es importante que los participantes estén al pendiente de dichos canales de comunicación.
BENEFICIOS
-El comité organizador proporcionará artículos y servicios a los corredores que se inscriban de acuerdo a lo estipulado en la convocatoria.
-Número oficial
-Playera oficial.
-Servicio Médico en salida, META y ruta.
-Seguridad y vigilancia por la ruta del Maratón, de acuerdo al programa de cierre y apertura de vialidades aprobado por las autoridades municipales de los 3 municipios (Torreón, Gómez Palacio y Lerdo).
-Servicio de guardarropa.
-Abastecimiento en diversos puntos del recorrido con agua y bebida isotónica.
-Cronometraje electrónico en salida, tomas parciales cada 5km y META.
-Paquete de recuperación en META.
Todos los participantes debidamente inscritos que crucen la meta, habiendo hecho el recorrido completo y dentro del tiempo límite recibirán: playera FINISHER1, medalla conmemorativa y diploma de participación (digital y se podrá imprimir a través de la página web de Maratón Lala) siempre y cuando hayan realizado el recorrido completo y quede registrado en el chip.
RECORRIDO DEL MARATÓN LALA 2023