
Indican desde el Poder Judicial de Coahuila que existen en el estado al menos unos 200 padres deudores de pensión alimenticia.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, magistrado Felipe Mery Ayup, precisó que esta semana se concluyó el estudio técnico para presentar el padrón de padres deudores de pensión alimenticia y que cuentan ya con una sentencia al respecto, mismos que podrían alcanzar los más de 200, distribuidos en todas las regiones de la entidad.
Dijo el magistrado que "son las personas que oficialmente han sido denunciadas por no haber cumplido con su obligación impuesta ante una autoridad familiar… Han incumplido esta obligación de dar alimentos, además viene muy apropiado porque el Poder Judicial lo que quiere con ello es que podamos reducir esta cifra tan alarmante".
Destacó que a nivel de Coahuila, de cada 4 hijos de padres que están separados, cualquiera que sea su estado civil solamente uno recibe sus alimentos mediante la sentencia de un juzgado familiar, lo que deriva en un estado de vulnerabilidad social para el resto de los hijos o hijas que requieren del sustento financiero y que es obligatorio de parte de los padres de familia.

TAMBIÉN LEE Solo 1 de cada 4 niños de padres separados recibe pensión alimenticia
Se tiene un registro de más de 200 deudores alimentarios en el padrón del Poder JudicialEn ese sentido, estimó que de esos 200 padres incumplidos en términos de pensión alimenticia, se desprende la cifra de al menos 400 menores sin el sustento necesario, situación que está siendo analizada por el Poder Judicial y que se presentará de forma definitiva en un reporte, mismo que será compartido con oportunidad y de forma pública en próximos días.
De la misma manera, el mismo Poder Judicial presentará los resultados de los análisis realizados en materia de agresores de mujeres y feminicidas, lo que servirá de base para poder establecer nuevas estrategias de atención, prevención y seguimiento a quienes son víctimas o susceptibles de esos delitos.
Analizan casos
Estiman autoridades que hay cuando menos 200 padres deudores de pensión alimenticia en Coahuila.
* De parte del Poder Judicial habrá un análisis respecto a lo que procederá en esos casos.
* Se estima que además sean unos 400 menores los que puedan estar en estado de vulnerabilidad y derivado de los casos oficiales de padres deudores.
* Autoridades también han analizado cifras respecto a los agresores de mujeres y feminicidas.