![(ESPECIAL)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2022/10/1610384.jpeg)
(ESPECIAL)
México tiene el potencial para alcanzar la autosuficiencia en producción de cacao, mediante el acompañamiento de los bienes y servicios públicos e innovaciones en mejoramiento vegetal, con lo que se protegen, cuidan y aprovechan de manera sustentable las variedades criollas o nativas, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
A la fecha suman 17 las variedades registradas en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales, desarrolladas principalmente por organismos públicos del país como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), para beneficio de las familias productoras, subrayó.
En el marco de la presentación del libro: "Cacao: La planta que transita los tiempos", el encargado de la Coordinación General de Agricultura de la Secretaría, Santiago Argüello Campos, afirmó que hay avances en la recuperación productiva de este fruto y, actualmente, se cubre 44 por ciento de la demanda nacional, con un consumo per cápita de medio kilogramo.
Con la representación del secretario Víctor Villalobos Arámbula, el funcionario aseguró que, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, el cacao representa un alimento importante por ser nutricional, además de un energizante natural y aporta a la descarbonización del suelo, al proporcionar humedad en los sistemas agroforestales.