Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Comercio Internacional

México solicita a EUA eliminación de aranceles en paneles solares

México impondría represalias comerciales si no se elimina la resolución

Desde 2018 EUA grabó aranceles a lo paneles solares. (ARCHIVO)

Desde 2018 EUA grabó aranceles a lo paneles solares. (ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

El gobierno mexicano anunció que iniciarán un diálogo con la titular de la oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) por la decisión estadounidense de mantener el cobro de salvaguardias contra las células y módulos fotovoltaicos, de no hacerse la Secretaría de Economía advirtió que de mantenerse tomará otras medidas de compensación.

Advirtió que de no eliminarse la resolución por lo que se extendió el cobro de salvaguardias por cuatro años más, México pedirá el inicio de un panel de controversia comercial y de ser necesario impondrá represalias comerciales. Desde el 2018 Estados Unidos impuso aranceles de protección conocidos como salvaguardias a los paneles solares o células fotovoltaicas, por un período de cuatro años.

Hace cuatro años, la salvaguardia fue de 30% para el primer año, de 25% para el segundo año, de 20% para el tercero para quedar en 15%. En agosto de 2021, la Comisión de Comercio Internacional de dicho país inició un procedimiento para por el cual decidió extenderlas por cuatro años más. Por lo que la Secretaría de Economía de México, a cargo de Tatiana Clouthier, anunció que iniciarán un diálogo con la USTR, que es la primera etapa para resolver un conflicto, de no llegar a un arreglo, se puede iniciar un panel de controversia contra los estadounidenses o se puede presentar el caso ante la Organización Mundial del Comercio.

La resolución del panel ya sea bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o vía la instancia internacional puede terminar en la imposición de suspensión de concesiones o compensaciones, a través de aranceles que puede imponer México a productos de importación estadounidense para compensar el daño. Por ello, en un comunicado la Secretaría de Economía afirmó: "El gobierno de México reitera su apertura al diálogo y evalúa, paralelamente, la posibilidad de tomar medidas conforme al T-MEC y la Organización Mundial del Comercio, incluidos los derechos de exclusión y compensación/ suspensión de concesiones".

Leer más de Finanzas

Escrito en: comercio Aranceles MÉXICO EUA Paneles solares Células Fotovoltaicas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Desde 2018 EUA grabó aranceles a lo paneles solares. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2060691

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx