Torreón Seguridad Pública San Valentín Ayuntamiento de Torreón Denuncias Agua potable

MEZE

MEZE, primera institución educativa en obtener reconocimiento como promotora de la salud

Se debe a que se han empeñado en seguir todos los protocolos de sanidad para la prevención del COVID-19

(ERICK SOTOMAYOR)

(ERICK SOTOMAYOR)

FABIOLA P. CANEDO

La universidad e instituto de educación superior María Esther Zuno de Echeverría (MEZE) recibió la constancia de escuela con entorno saludable, promotora de la salud, se trata de la primera escuela que obtiene este reconocimiento del estado.

Israel Gerardo Domínguez Cruz, rector de la MEZE, explicó que ello se debe a que se han empeñado en seguir todos los protocolos de sanidad para la prevención del COVID-19, por lo que se han hecho diversas inversiones para garantizar a los alumnos que se cumple con todas las medidas e incluso más.

Domínguez Cruz es licenciado en Seguridad e Higiene Industrial, de ahí su preocupación por cuidar al máximo este tema. El directivo cuenta con las actas de parte de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, donde se da cumplimiento a cada uno de los lineamientos solicitados.

"Hemos estado haciendo inversiones para prevenir el COVID, tenemos que cuidar a los alumnos, al personal administrativo, hemos sido sedes de vacunación, en la infraestructura, se instalaron diferentes lavamanos por toda la universidad", expresó.

(ERICK SOTOMAYOR)
(ERICK SOTOMAYOR)
(ERICK SOTOMAYOR)

En un recorrido, se observó la instalación de lavamanos en todas las áreas de jardines con jabón y toallitas para el secado (espacios que anteriormente eran bebederos), así como termómetros, dispensadores de gel antibacterial, dos estaciones con cabinas sanitizantes, señalética con los cuidados y recomendaciones que se deben seguir.

Karen Montes, encargada del departamento de Seguridad e Infraestructura, explicó que se ha trabajado en la capacitación del personal, sobre los protocolos de acción, se tienen tres filtros, existe un monitoreo de docentes y alumnos, se evita al máximo que haya aglomeraciones, además de que se tiene una sanitización profunda programada cada viernes en áreas administrativas y cada sábado en las aulas, es decir, cada semana se aplica esta limpieza a fondo.

Rebeca García, encargada del área médica en la universidad, señaló que se mantienen alertas en términos del estado salubre general en relación al entorno, se asignaron coordinadores en los filtros de corresponsabilidad, tanto en casa con los padres y madres de familia sobre síntomas en los alumnos, un segundo filtro en los accesos a la institución y el tercero en los salones de clases, con los profesores.

(ERICK SOTOMAYOR)
(ERICK SOTOMAYOR)
(ERICK SOTOMAYOR)

Indicó que se coordina el monitoreo y la atención, se aplica un cuestionario interno sobre síntomas, se entrega un reporte semanal de incidencias de casos COVID, activos y positivos que se pudieran registrar en el personal administrativo, docente y estudiantes, esto dos veces por semana. Se cuenta con formatos para facilitar el rastro de cada caso, y desde noviembre de 2021 se tuvo la certificación para obtener constancia de escuela con entorno saludable promotora de la salud.

El rector señaló que estas inversiones requieren recursos pero se trata de cuidar la salud de los alumnos y el personal.

Leer más de Torreón

Escrito en: MEZE Promotora de la salud

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ERICK SOTOMAYOR)

Clasificados

ID: 2062334

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx