Durango

Empleo

Mujeres, el 45 % del mercado laboral en Durango

Es una cifra ligeramente superior a la observada a nivel nacional, que es de 44.7 por ciento

Menos de la mitad de las duranguenses participan en el mercado laboral. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Menos de la mitad de las duranguenses participan en el mercado laboral. (EL SIGLO DE TORREÓN)

CLAUDIA BARRIENTOS

Menos de la mitad de las mujeres duranguenses (45.7 por ciento) participan en el mercado laboral, cifra ligeramente superior a la observada a nivel nacional, que es de 44.7 por ciento.

Con base en los datos al IV trimestre de 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se elaboró un análisis por parte del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado (Inevap) sobre la participación de las mujeres en el ámbito laboral.

En tal sentido, se estableció que la tasa de participación de las mujeres muestra una recuperación en el IV trimestre de 2021 ya que la participación femenina a nivel nacional aumentó en 2.3 puntos porcentuales y en Durango en 3.6 puntos con respecto al mismo trimestre del año anterior.

No obstante en cuanto a la Tasa de participación económica en Durango, aún hay un reto importante ya que se estableció que alrededor de cuatro de cada cinco hombres participan en el mercado laboral; mientras que, en el caso de las mujeres, participan dos de cada cinco.

No obstante, se dio a conocer que la brecha de participación económica entre hombres y mujeres se ha reducido en los últimos años. En 2010 había una diferencia en la tasa de participación de 41.1 puntos porcentuales y para el 2021 es de 32.3.

El Inevap destacó que la información es el primer recurso para elegir mejor, prevenir conjeturas equivocadas, aprender sobre lo que funciona y lo que no y tomar acción con base en evidencia por lo que se busca generar conocimiento en temas de interés público. "Si se genera información precisa, pronta y constante a través de medios confiables, es posible tomar mejores decisiones en beneficio de la sociedad", destacó.

MENOS SALARIO

En cuanto al salario, las mujeres todavía ganan menos por trabajo igual, sobre todo en áreas como la minería y el sector de la construcción.

Certeza laboral crece en Durango: Fomento Económico

VER MÁS Certeza laboral crece en Durango: Fomento Económico

Después de meses complicados por causa de la pandemia, en últimas fechas hay empresas que han ampliado horarios

En contraste, en administración y servicios financieros ya hay un mayor avance en términos de equidad, informó el presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop), Alejandro Ruvalcaba.

Leer más de Durango

Escrito en: Empleo mujeres

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Menos de la mitad de las duranguenses participan en el mercado laboral. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2069005

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx