Durango

Gobierno Durango

No considero que estemos en quiebra: Rosario Castro, coordinadora de Gabinete Estatal en Durango

No considero que estemos en quiebra: Rosario Castro, coordinadora de Gabinete Estatal en Durango

No considero que estemos en quiebra: Rosario Castro, coordinadora de Gabinete Estatal en Durango

DIANA GONZÁLEZ

"Yo no considero que estemos en quiebra", dijo Rosario Castro Lozano, coordinadora del gabinete estatal e integrante del Comité de Entrega de la Administración  Estatal del Gobierno de Durango durante una rueda de prensa en la capital del estado. 

En dicha rueda de prensa no estuvo presente personal de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, razón por la cual no fue posible aclarar ninguna de las dudas relacionadas con el tema de las finanzas de Durango. 

Se informó al instante que el titular se encontraba en Ciudad de México realizando gestiones, pues previamente el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, también había informado que había recursos pendientes del Gobierno federal a la entidad por más de 1,300 millones de pesos.

No obstante, Castro Lozano emitió un posicionamiento al respecto de las recientes declaraciones que hizo la contadora Marcela Andrade, coordinadora del equipo receptor del proceso de Entrega-Recepción del Gobierno estatal. "La casa que dicen que se cae así la recibimos, ni la casa era nueva ni la casa estaba pagada, al contrario, estaba hipotecada", dijo Rosario Castro.

Informó que la administración estatal saliente recibió una deuda de 15 mil millones de pesos (14 mil 995 millones de pesos exactamente) y que al inicio encontraron que se habían extinguido los fondos de reserva de la Dirección de Pensiones.

De esos 15 mil millones de pesos de deuda no se especificó -de momento - cuánta era a pagar a largo plazo y cuánta a corto plazo.

Se habló en dicha rueda de prensa que la administración que terminará el próximo 15 de septiembre tuvo que tomar medidas ante la deuda que recibieron de la administración estatal anterior (la del exgobernador Jorge Herrera Caldera) que aseguran fue de 15 mil millones de pesos inicialmente.

"Lo que nos obligó al rescate financiero de 2,970 millones de pesos  en este gobierno", enfatizó.

Mencionó que encontraron además otra deuda adicional no registrada en otras áreas como  el caso de la Secretaría de Salud con una deuda de más de 400 millones de pesos y 339 millones de pesos que tuvieron que pagar por concepto de liquidaciones y laudos.

Los compromisos a pagar por parte del Estado, dijo, sumaban más de 18 mil 705 millones de pesos. Comentó que la administración  estatal vio como la única alternativa la contratación de créditos a pagar a corto plazo. 

El déficit que ya existía y que se ha refinanciado ha tenido un costo de 823 millones de pesos solo de intereses. "Ahí se rebasaron ya los 19 mil millones de pesos", aseguró la coordinadora del gabinete del gobernador José  Rosas Aispuro Torres. 

A lo anterior sumó dos condiciones que tuvieron impacto en las finanzas: los insumos por la pandemia (no se mencionó el monto en este rubro) y el gasto educativo que costó más de 4 mil millones de pesos extras en estos 5 años y medio, mencionó Castro Lozano. 

Los gastos atípicos, señaló, representaron más de 8 mil millones de pesos.  Destacó que el Gobierno no aumentó ni creó nuevos impuestos pese a esta situación.

También dijo que desea el mayor de los éxitos a la administración entrante y que todavía se encuentran en el proceso de entrega-recepción por lo que aún hay Secretarías pendientes de concluir este proceso aunque se admitió que el 80 por ciento de ellas ya concluyó.

Leer más de Durango

Escrito en: Gobierno Durango Finanzas Públicas Deuda Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No considero que estemos en quiebra: Rosario Castro, coordinadora de Gabinete Estatal en Durango

Clasificados

ID: 2125043

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx