![(ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2022/05/1553001.jpeg)
(ARCHIVO)
La Secretaria de Economía Tatiana Clouthier dijo en Monclova que "no viene a declarar nada", en relación a la petición de que se establezca a las regiones Centro y Carbonífera como zona de desastre económico.
“No vengo a declarar nada; vengo a escuchar lo que (los empresarios) vengan a platicarme” respondió la funcionaria a la pregunta realizada sobre la petición del sector privado de la región centro de Coahuila.
La funcionaria federal se reunió con los representantes de la iniciativa privada de la regiones Centro y Carbonífera y Norte de Coahuila en un conocido hotel de Monclova, donde dialogaron antes de dar inicio al evento.
Reacia a responder, Tatiana Clouthier dijo que su presencia en Monclova era teniendo una invitación realizada por don Raúl Flores González, hoy expresidente de la Cámara mexicana de la industria de la construcción, y de otros empresarios locales.
![Retrocede la actividad económica en Coahuila en el último trimestre de 2021](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=200/i/2022/05/1550257.jpeg)
VER MÁS Retrocede la actividad económica en Coahuila en el último trimestre de 2021
La actividad económica de la entidad registró una variación a tasa anual de -2.4 %Señaló que no viene a bajar programas ni presentar proyectos, sino a escuchar qué es lo que tiene que decir el sector productivo de esta parte de la República mexicana.
Desde hace casi 30 meses, las cámaras empresariales locales y regionales han solicitado al gobierno federal apoyos, estímulos económicos y la declaratoria de zona de desastre económico en las regiones Centro y Carbonífera por la crisis de la siderúrgica AHMSA, del carbón mineral y la recesión generada por la pandemia.
Agregó que en base a lo que le planteen, analizará proyectos y alternativas para reactivar la economía de las regiones del Estado, en base a una diversificación comercial e industrial.
Hizo la observación de que no puede depender toda una región de una sola empresa, en alusión a Altos Hornos de México.