Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

Finanzas Públicas

Nuevo Gobierno estatal recibe a Durango en quiebra

Deben a corto plazo a bancos, municipios, proveedores y peligra la nómina

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

DIANA GONZÁLEZ

Ni la venta de todos los activos del gobierno del estado alcanzarían a cubrir los adeudos pendientes, ya que existe una deuda de 19 mil millones de pesos del Gobierno del Estado de Durango de la presente administración (que concluye el próximo 15 de septiembre) que lo sitúa en el Sistema de Alerta de la Secretaría de Hacienda, en semáforo rojo y en calidad "default" por incumplimiento de pagos a créditos contratados. Hay riesgo de que la próxima nómina estatal no se pague completa.

"En esta parte ni vendiendo todo. Volviendo a la analogía familiar si tenemos una casa y decimos 'oye vendemos la casa y con eso pagamos deuda y volvemos a empezar', bueno aquí no. Ni vendiendo todo...Y aparte la administración pública -acuérdense- tenemos que brindar servicios; hay salidas. Fue un gobierno que gastó más de lo que ingresaba, más de lo que generaba en ingresos y esto al igual que una economía de una familia, unas finanzas pequeñas, de pequeña empresa, cuando se gasta más de lo que se tiene se termina por poner en riesgo la viabilidad del negocio o la viabilidad de educar a los hijos...En fin", dijo la coordinadora general del Equipo Receptor (el del gobernador electo Esteban Villegas) del Proceso de Entrega- Recepción, Marcela Andrade Martínez, quien en conferencia de prensa presentó un reporte parcial donde se hicieron revisiones a secretarías, organismos y fideicomisos.

Default o suspensión de pagos es un término habitualmente utilizado en finanzas para hacer referencia a una situación en la que el prestatario no hace frente a las obligaciones legales que tiene con sus acreedores en la forma establecida en el contrato de reconocimiento de la deuda.

"Somos el único estado, hoy -no quiere decir que en la historia no haya habido mas- pero hoy somos el único estado que tiene una calidad que le llaman en "default"

"¿Qué quiere decir esto? incumplimiento de pago. Hoy no pagamos los créditos que tenemos contratados", dijo la coordinadora.

Detalló que se encontró una duplicidad de los pasivos en un 110 por ciento (%), es decir, casi 10 mil millones de pesos (9 mil 853 millones de pesos), cuyo déficit será el que heredará al gobierno estatal entrante.

El pasivo total, explicó, son 19 mil millones de pesos de los cuales cerca de 10 mil millones de pesos (9 mil, 853 millones de pesos) son a pagar en Largo plazo y 10 mil millones de pesos a pagar en corto plazo.

Dentro de los 10 millones de pesos a pagar en corto plazo existen mil 300 millones de pesos bancarios y el resto son proveedores, municipios y terceros institucionales y diversos. Se detectó además que se dio prioridad al pago de nómina y se dejaron de pagar los créditos contratados, lo mismo el pago de participaciones a municipios, a proveedores, etc.

"Todos esos son de corto plazo; Es decir, todos ellos están en la puerta tocando para que se les pague", dijo Marcela Andrade Martínez, quien dijo que la próxima nómina estatal está en riesgo de no cubrirse: "El gobernador, el secretario de finanzas, están haciendo las gestiones necesarias para cumplir en tiempo y forma con la nómina del 15 de septiembre. Existe una posibilidad de no pago completo".

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Finanzas Públicas Durango Deuda Pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2124921

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx