
Oro en Cali-Valle el primer paso en el ciclo olímpico dentro del salto de altura
Con seis años de práctica en salto de altura, Erick Josué Portillo Rodríguez ha tenido grandes satisfacciones en esta modalidad del atletismo, y una de las más destacadas es la medalla de oro que se colgó en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.
"Me dio un gran impulso, es un escalón para la meta que quiero lograr. Fue una competencia muy importante para empezar nuestro ciclo olímpico, porque a los más jóvenes no se nos tomaba tanto en cuenta para empezarlo, no había competencias donde pudiéramos mostrar nuestro nivel y Cali significó esa oportunidad para demostrar que podemos y que voy por buen camino en el ciclo olímpico. Nos abrió bastantes puertas”, comentó.
Consagrarse como campeón panamericano juvenil, le da al chihuahuense su pase directo a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, a celebrarse del 20 de octubre al 5 de noviembre, camino que ha emprendido este año con fogueo en competencias europeas al tener como principal objetivo clasificar al Mundial de Atletismo de Oregon y a la Universidad Mundial en China, así como mejorar su marca personal de 2.25 metros que actualmente registra.
Concentrado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde trabaja con el entrenador Lázaro Paz Martínez, tiene una agenda deportiva internacional muy importante por delante, la cual marca Los Ángeles, California, como su próximo destino para saltar en los relevos de Mt. Sac, evento que se desarrollará del 13 al 16 de abril del este año.
El atleta de 21 años compartió que Edgar Rivera Morales, referente del salto de altura en nuestro país, olímpico en Río 2016 y Tokio 2020 y poseedor del récord mexicano, es su mayor referente y sueña con seguir sus pasos e incluso superarlo.