
Con el panista Calderón Hinojosa, suman tres los expresidentes mexicanos que han recibido un permiso de residencia para vivir en España. (ARCHIVO)
Un político más se suma a los expresidentes de México que han recibido permiso para residir en España; esta ocasión, es el panista Felipe Calderón quien emulará los pasos de sus antecesores Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari.
Una publicación del diario español El País, señala que Calderón Hinojosa, expresidente de 2006 a 2012, recibió autorización para dar clases en el Instituto Atlántico de Gobierno, fundado por José María Aznar, quien fuera presidente del Gobierno de España.
El País refiere que el propio Felipe Calderón confirmó la invitación de Aznar para colaborar en diversos proyectos académicos para analizar la situación política y económica de Iberoamérica, para lo cual ha solicitado y obtenido recientemente una visa de trabajo.
La autorización recibida es por un periodo de 2 años, pero con opción de renovarse por otros 5.
Con el panista Calderón Hinojosa, suman tres los expresidentes mexicanos que han recibido un permiso de residencia para vivir en España, pues previamente tuvieron lo propio los priistas Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari.
Peña Nieto, quien está en la mira de la Fiscalía General de la República (FGR) por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, en 2020 obtuvo una visa dorada dado que compró un inmueble en Madrid con un costo superior al medio millón de euros.
En el caso de Felipe Calderón, aunque no se han señalado indagatorias en su contra, quien fuera su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue detenido en Dallas (Texas, Estados Unidos) en diciembre de 2019 y está acusado de colaborar con el Cártel de Sinaloa durante los años de la guerra contra las drogas que emprendió el entonces presidente mexicano.