Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Baches

Pese a inversión, siguen baches en Torreón

Aseguró que se ha mantenido las labores incluso en los días inhábiles

(ÉRICK  SOTOMAYOR)

(ÉRICK SOTOMAYOR)

FABIOLA P. CANEDO

Roberto Escalante González, director del Sistema Integral de Mantenimiento Vial, reportó la reparación de 133 mil 892 metros cuadrados en lo que va del presente año, es decir, 400 metros lineales por día. Dijo que se han atendido 21 mil 913 baches de enero a noviembre, lo que equivale a un promedio de 66 baches al día. Pese al mantenimiento  y a la inversión, que asciende a 30 millones de pesos en la reparación de baches, éstos persisten. 

"La verdad es que tenemos muchos reportes porque, la condición del pavimento, es un daño que viene desde hace mucho tiempo, los nuevos baches se van haciendo porque el pavimento va fallando, poco a poco, hasta que sale el bache, a diario aparecen nuevos y hay que irlos atendiendo", expuso.

Aseguró que se ha mantenido las labores incluso en los días inhábiles, en lo que corresponde a bacheo y recarpeteo, por lo que se superó la meta del programa operativo anual, que eran 120 mil metros cuadrados en el año, meta que se dejó desde la administración anterior pero que ya se superó, por lo que se estima cerrar el 2022 en 150 mil metros cuadrados.

"Sigue habiendo mucha necesidad, sigue habiendo baches, pero no le vamos a aflojar, traemos las cuadrillas desde las 7:00 para que calienten el camión, carguen el material y a las 8:00 empiecen", comentó.

Escalante González dijo que la gran mayoría de los baches son nuevos, a menos que sean causados por una fuga de agua. Aseguró que se cuenta con el material de la calidad suficiente para que aguanten y no se vuelvan a romper, con la misma tecnología que utilizan Capufe (Caminos y Puentes Federales) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en las autopistas, que deben cumplir los más altos estándares.

(ÉRICK  SOTOMAYOR)
(ÉRICK SOTOMAYOR)

"Hemos tenido cursos de capacitación con ellos, es el mismo método, el mismo material, la misma calidad, un bache que esté bien arreglado no tiene porqué fallar", dijo. Indicó que el trabajo del bacheo es constante también derivado de la saturación de vehículos en la ciudad y el crecimiento de la mancha urbana, donde las necesidades van en aumento.

Por su parte, Érika Sotomayor, directora de Atención Ciudadana en el Municipio, señaló que la limpieza en terrenos baldíos ocupa el primer sitio de quejas y le siguen los baches en segundo lugar, pues ha disminuido debido a los programas intensivos que se han realizado. Indicó que esta dependencia cuenta con cinco cuadrillas del SIMV asignadas para encargarse de forma inmediata de los reportes más graves.

"Al mes recibimos mil 700 reportes, por baches son cerca del 15 al 20 por ciento", expresó.

Por segunda ocasión, el Municipio de Torreón tuvo un programa emergente de bacheo, 50 cuadrillas operaron, 18 del Ayuntamiento y el resto de constructoras privadas, que en global cobraron cinco millones de pesos. Esto debido a que los reportes se habían incrementado, de 30 a 50 diarios, por lo que el tema era atender más rápido a la ciudadanía.

(ÉRICK  SOTOMAYOR)
(ÉRICK SOTOMAYOR)

En octubre, también se tuvo un programa emergente de bacheo donde se buscó a contratistas por el aumento de reportes por baches y deterioro en calles derivado de la temporada de lluvias. La inversión del SIMV fue de cuatro millones de pesos, además de un millón de la Dirección de Obras Públicas.

Leer más de Torreón

Escrito en: Obras públicas Torreón Pavimentación Torreón Lluvias Baches inundaciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ÉRICK  SOTOMAYOR)

Clasificados

ID: 2146563

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx