Torreón

Cáncer de Mama

Pierden la lucha más de 200 mujeres contra el cáncer de mama en La Laguna

El cáncer de mama provocó el deceso de más de 200 laguneras en los últimos dos años y medio

Tratar el cáncer de mama puede ser muy eficaz, en particular cuando se detecta temprano. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Tratar el cáncer de mama puede ser muy eficaz, en particular cuando se detecta temprano. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

En los últimos dos años y medio, coincidentes con la pandemia por la COVID-19, más de 200 mujeres han perdido la lucha contra el cáncer de mama en la región lagunera de Coahuila, la mayoría tenían residencia en el municipio de Torreón.

Mediante una solicitud de información, la Secretaría de Salud de Coahuila informó que, en 2020, se reportaron 244 defunciones en todo el estado. De ellas, 74 ocurrieron en La Laguna. Fueron 55 mujeres con residencia en Torreón y tenían entre 30 y 96 años de edad. En San Pedro murieron 8 mujeres de entre 44 y 67 años; en Matamoros hubo 6 fallecimientos de entre 32 y 66 años y en Francisco I. Madero perdieron la vida 5 personas de entre 53 y 63 años. El año pasado, cerró con 232 muertes en toda la entidad, 87 fueron en esta región.

En Torreón 62 mujeres perdieron la batalla contra el cáncer de mama y tenían entre 30 y 90 años de edad. En Matamoros fallecieron 12 mujeres de entre 22 y 88 años de edad y en San Pedro el reporte fue de 7 defunciones y las víctimas mortales tenían entre 51 y 74 años. En Francisco I. Madero fueron 6 muertes y las personas tenían entre 56 y 89 años.

De enero al 25 de julio de este 2022, la Secretaría de Salud informó que el acumulado es de 122 víctimas mortales en Coahuila y de ellas, 44 son de la Comarca Lagunera. De Torreón son 32 mujeres, 2 de Francisco I. Madero, 5 de Matamoros y 2 de Viesca. Por lugar de ocurrencia, también se contabilizaron a 3 mujeres que tenían residencia en Gómez Palacio.

NUEVOS CASOS

En los últimos dos años y ocho meses, 3 mil 265 mujeres laguneras han sido diagnosticadas con cáncer de mama y Torreón es el municipio con el mayor número de casos, con 3 mil 088. Se trata del tipo de cáncer más común y la principal causa de mortalidad en las personas del sexo femenino.

En el memorándum No. S.R.756.2022, la subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud, Martha Alicia Romero Reyna dijo que, en México, la estrategia de detección se centra en realizar la autoexploración y la exploración clínica a mujeres a partir de los 20 y 25 años de edad respectivamente y la mastografía de tamizaje en mujeres de 40 a 69 años de edad.

Añadió que el cáncer de mama no puede prevenirse y que la detección oportuna es la única opción para poder descubrir a tiempo esta enfermedad, lo que significa que para disminuir las muertes, las mujeres deben ser diagnosticadas en etapa temprana. Para realizar el diagnóstico con oportunidad, es necesario intensificar, de acuerdo a la edad de cada mujer, las tres acciones básicas de detección, autoexploración, exploración clínica y mastografía.

FACTORES DE RIESGO

Indicó que también es necesario que las mujeres conozcan los factores de riesgo que pueden favorecer el desarrollo de cáncer de mama como los biológicos (sexo femenino, envejecimiento, historia personal o familiar, vida menstrual, tejido mamario denso, ser portador conocido de los genes BRCA1 o BRCA2) y latrogénicos o ambientales (exposición a radiaciones ionizantes, tratamiento con radioterapia en tórax).

Otros factores son los relacionados con la historia reproductiva (no haber tenido hijos, primer embarazo a término después de los 30 años de edad) y terapia hormonal en la peri o postmenopausia por más de 5 años). También los estilos de vida como la alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra, dieta rica en grasas, obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaquismo.

Es importante mencionar que, aunque la mayoría de los factores de riesgo no se pueden modificar, los relacionados con los estilos de vida sí y pueden disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama.

Escrito en: Torreón Mujeres Mes Rosa Cáncer de Mama Cáncer mujeres, cáncer, tenían, mama

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Tratar el cáncer de mama puede ser muy eficaz, en particular cuando se detecta temprano. (EL SIGLO DE TORREÓN)