El próximo miércoles se cumplen 25 años del trágico accidente vehicular que terminó con la vida de Diana de Gales. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El próximo miércoles se cumplen 25 años del trágico accidente vehicular que terminó con la vida de Diana de Gales, una figura aún relevante que trascendió las fronteras del Reino Unido.
De acuerdo con el biógrafo Andrew Morton, para Vanity Fair, Diana todavía es relevante, "aún se hacen documentales sobre ella, se escriben libros de esta mujer que sigue intrigando a la gente".
Reflexiona sobre su carisma y atractivo que iba más allá de su figura como miembro de la realeza. "Era un ser extraordinario", sentenció.
Diana tenía 36 años cuando perdió la vida en aquel trágico accidente. Su novio, el millonario Dodi Al-Fayed iba con ella. Él y su chofer, Henri Paul, también murieron. El único sobreviviente de aquella fatídica noche fue el guardaespaldas de la pareja, Trevor Rees-Jones.
El accidente fatal sucedió después de la medianoche de aquel 31 de agosto de 1997, luego de que Lady Di y Al-Fayed salieron junto a sus acompañantes del hotel Ritz de París.
Primeras hipótesis señalaban a los paparazzis como causantes del accidente, sin embargo, se comprobó que el conductor, Henri Paul, manejaba bajo los efectos del alcohol y drogas.
El vehículo en el que se trasladaban chocó contra los laterales de un puente; Al-Fayed y su chofer murieron de manera instantánea. El guardaespaldas fue trasladado al hospital y allí permaneció diez días en coma, finalmente sobrevivió.
Diana también estaba con vida cuando fue trasladada al hospital; murió aproximadamente a las 4 de la madrugada
La vida de Diana siempre estuvo sometida al intenso interés que la gente y la prensa tenía de ella.