Torreón

Seguridad Pública

Detenidos en Torreón prefieren pagar multa que hacer trabajo comunitario

Entre los detenidos que recibe el Tribunal de Justicia Municipal, son pocos los que optan por el trabajo comunitario.

Entre los detenidos que recibe el Tribunal de Justicia Municipal, son pocos los que optan por el trabajo comunitario.

FABIOLA P. CANEDO

Pese a que ya se implementó el trabajo comunitario de forma oficial en Torreón, los detenidos prefieren cubrir la sanción económica. Martha Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal de Torreón, dijo que, en el caso de los reincidentes, se les podría retirar la alternativa de realizar el pago.

Señaló que hay mucha gente que todavía prefiere cubrir la multa administrativa porque es un proceso más rápido, pero indicó que dentro de la Justicia Cívica se van perdiendo derechos conforme sean reincidentes, por lo que, de inicio, tienen posibilidad de cubrir la sanción económica pero la siguiente vez ya no es posible.

"A la siguiente vez, ya no tienes la opción de la multa administrativa, ya te vas a hacer trabajo comunitario, la idea aquí es poder ir creando esa conciencia", comentó, "ahorita, los que se van a trabajo comunitario son los que no traen dinero para pagar o que salen por cumplidos, que se quedaban las 36 horas, apenas estamos empezando con este proceso de manera legal, tenemos 20 días que se está haciendo bajo reglamento".

De momento, indicó que en menos de la mitad de los casos, los detenidos piden realizar trabajo comunitario en vez de cubrir la sanción económica.

PROPUESTA Y TRABAJO

Explicó que desde febrero se había propuesto el trabajo comunitario en el Municipio de Torreón pero era a través de una invitación porque no estaba aprobado el reglamento, de modo que no podía ser obligatorio. Indicó que la normativa ya se aprobó y fue publicada en la gaceta municipal, por lo que ya es legal y quienes deseen permutar por trabajo comunitario pueden hacerlo.

"Estamos trabajando con Peñoles, con DIF, con Alcohólicos Anónimos en todas sus variaciones, son muchas células dentro de este mismo grupo, con UNEME CAPA (Centro de Atención Primaria a las Adicciones), Centros de Integración Juvenil, una parte importante hoy en día es el consumo de cristal, se ve cada vez más en el tema de la reincidencia, de los detenidos dentro de la ergástula municipal", expresó.

La funcionaria explicó que, dentro de la Justicia Cívica, al Tribunal se permiten 36 horas de amonestación, que es lo que está dentro del reglamento por falta administrativa, pero según se fraccione, lo importante es que las asociaciones puedan "enganchar" a los detenidos para que se quede establecida su terapia, por ejemplo, en los jóvenes que consumen drogas, hasta que sean casos de éxito.

Escrito en: detenidos Torreón trabajo comunitario trabajo, comunitario, dentro, detenidos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Entre los detenidos que recibe el Tribunal de Justicia Municipal, son pocos los que optan por el trabajo comunitario.