Gómez Palacio y Lerdo ELECCIONES JUDICIALES GÓMEZ PALACIO EDUCACIÓN Elecciones 2025

Obras

Presumen por 2 años obra inconclusa del Paso Inferior 5 de Mayo

Paso Inferior 5 de Mayo lleva casi dos años de ser anunciada por gobierno estatal

A través de la Secope, el Gobierno del Estado tiene una gran comunicación con la empresa ferroviaria. (FERNANDO COMPEÁN)

A través de la Secope, el Gobierno del Estado tiene una gran comunicación con la empresa ferroviaria. (FERNANDO COMPEÁN)

DIANA GONZÁLEZ

La obra del Paso Inferior Vehicular (PIV) 5 de Mayo lleva casi 2 años siendo anunciada por el Gobierno del Estado de Durango. A las empresas constructoras se les asignó el contrato de obra, cuyo periodo de ejecución sería del 2 de diciembre de 2021 al 15 de septiembre de 2022.

Se informó en la pasada administración estatal que la obra concluiría en 7 meses. No fue así y ha tenido múltiples retrasos y periodos en los que luce abandonada.

La obra se ubica en el cruce de la avenida 5 de Mayo y Enrique Unzueta, zona que tiene un aforo vehicular de hasta 40 mil automóviles.

La longitud del PIV desde el inicio de la rampa, hasta el final, son aproximadamente 210 metros, divididos en 2 carriles de 3 metros con 80 centímetros cada uno, es decir, 7.60 metros.

En esta obra se anunció que aplicarían 110 millones de pesos del crédito del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), mientras que Ferromex aplicaría 26 millones de pesos.

Recientemente el gobernador, Esteban Villegas, dijo que sería reactivada y aseguró que se terminará satisfactoriamente. Del primer puente ya están colocados los pilotes, pero faltan las trabes, lo que permitiría empezar la construcción de los otros dos puentes, pues la obra incluye tres.

De acuerdo con información que el Gobierno Estatal dio a conocer ayer, una vez concluida la obra serán varios los beneficios de la misma.

Actualmente el ferrocarril tiene de 9 a 12 corridas por este cruce, lo que representa un riesgo para los vecinos, quienes deben "brincar" las vías, así como pérdida de tiempo para los automovilistas, de entre dos a cuatro horas.

POSTURA DE LAS AUTORIDADES

Al respecto, el subsecretario de Gobierno de La Laguna de Durango, Raúl Meraz, dijo que con el Paso Inferior 5 de Mayo, ambos problemas serán resueltos de raíz "pues evitaremos más accidentes trágicos relacionados a los cruces del ferrocarril", dijo.

La obra del Paso Inferior 5 de Mayo, una vez concluida, beneficiará a más de 100 mil gomezpalatinos que viven en 14 colonias de esta zona de la Ciudad y a cerca de 18 mil automovilistas que transitan por esta zona para trasladarse al centro o al Periférico, y eso debe tomarse en cuenta, dijo Meraz Ramírez.

Meraz explicó que la construcción del puente a desnivel sobre la avenida 5 de Mayo abarca desde la avenida el Vergel hasta la avenida José Velázquez, es decir siete calles que integran la construcción de esta obra y cuyos vecinos, en este momento, se sienten afectados, sin embargo; una vez que la obra se encuentre en operación, sentirán los beneficios directos en diversas áreas de su vida y en su patrimonio familiar.

Indicó que para el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, es prioritario impulsar aquellas obras de interés general y para el bien común, obras que ofrezcan seguridad para los laguneros y mejoren su calidad y nivel de vida. El Paso Inferior 5 de Mayo cumple con todos estos requisitos.

En este sentido, comentó que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope), el Gobierno del Estado tiene una gran comunicación con la empresa ferroviaria, quienes tienen confianza en el gobierno estatal y están listos para avanzar en la obra, a fin de que se concluya a la brevedad.

Raúl Meraz agregó que la obra beneficiará al corredor comercial que la circunda, pues solo de la avenida José Velázquez hasta el Periférico hay 107 negocios y del Periférico hasta la carretera a Jabonoso y Tlahualilo, 142 más de diferentes giros: gasolineras, gaseras, quintas, tiendas departamentales, moteles, refaccionarias. vulcanizadoras, misceláneas, restaurantes y fondas.

"Hablamos de un total de 249 negocios que se beneficiarán con la movilidad del tránsito por este sector, más los que se generen posteriormente".

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Paso Inferior 5 de Mayo obras Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

A través de la Secope, el Gobierno del Estado tiene una gran comunicación con la empresa ferroviaria. (FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2145454

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx