
La inauguración de la Segunda Jornada Nacional fue en la Universidad Autónoma de Durango. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Con el lema "1, 2, 3 por tu salud, ¡actuemos ya!", ayer se inauguró la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública 2022 en la región lagunera de Durango, misma que comprende del 10 al 21 de octubre y que tiene como fin acercar los servicios de salud a la población de todas las edades.
Para ello, se llevan a cabo acciones integrales de promoción, prevención y educación para la salud, con especial atención a los grupos vulnerables para promover mejores condiciones de salud y contribuir a mejorar su calidad de vida.
El arranque oficial se hizo en la Universidad Autónoma de Durango (UAD), campus Gómez Palacio y acudieron autoridades estatales y municipales, así como representantes de la institución educativa y sindicales.
Algunas de las acciones que se implementarán en esta Jornada, son iniciar o completar esquemas de vacunación a niñas y niños entre 0 y 9 años, informar a la población sobre la importancia de los hábitos alimenticios y estilos de vida saludables, detección y cuidado de diabetes e hipertensión arterial, se harán diagnósticos nutricionales y se hablará de la importancia del etiquetado en alimentos.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud también considera pláticas sobre la prevención de tuberculosis y lepra e identificación de síntomas, módulos informativos sobre salud materna y lactancia y talleres preventivos sobre salud mental desde la niñez hasta la etapa adulta.
Orientar a la población en general sobre la importancia de las vacunas de acuerdo al grupo de edad conforme a la Cartilla Nacional de Salud y orientar y difundir información relacionada a la donación de sangre.
De igual forma orientación y enseñanza sobre la técnica correcta para la autoexploración en la detección del cáncer de mama a partir de los 20 años, pláticas informativas sobre el cuidado de personas mayores, así como el proceso para tener un envejecimiento saludable, módulos de información en materia de prevención y atención a la violencia de género y sexual y difusión de medidas de prevención, eliminación y control de criaderos para evitar enfermedades transmitidas por vectores, entre otros.
Fue la coordinadora de las Jurisdicciones Sanitarias en Durango, Edith Bernarda Orozco Machado quien dio por inaugurada la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública.