Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Raquel Buenrostro

Raquel Buenrostro, la maestra escrupulosa contra la corrupción

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

Cuando entró al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador su biografía institucional en la Secretaría de Hacienda era sencilla: "Raquel Buenrostro Sánchez. Oficial Mayor".

Raquel Buenrostro fue designada este viernes como secretaria de Economía, en sustitución de Tatiana Clouthier, quien presentó su renuncia para pasarse a la porra de la Cuarta Transformación. 

A Buenrostro los opositores a la 4T le hicieron fama de ser una mujer dura, la culparon de la crisis de medicamentos en el país, de miles de despidos de burócratas y de provocar la renuncia de Carlos Urzúa al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2019. Era escrupulosa con cada peso del Gobierno federal.

Luego fue nombrada, en 2019, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por el presidente López Obrador. 

Como oficial mayor tenía todo el dinero del Gobierno en sus manos y contaba con el aval del presidente Andrés Manuel López Obrador para aplicar la "austeridad republicana".

La Ley Orgánica de la Administración Pública la puso en el cargo para vigilar las compras gubernamentales y para cumplir la meta de ahorrar 200 mil millones de pesos.

Por eso, a decir de López Obrador, a Raquel Buenrostro "la ven con malos ojos" porque era la que tenía la responsabilidad de llevar a cabo las compras y de establecer las condiciones para la contratación de servicios.

 "Es una mujer extraordinaria, honesta y que yo respaldo porque está sometida a fuertes presiones", expresó López Obrador respecto a Buenrostro.

Licenciada en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Economía por el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), Buenrostro hablaba de compras consolidadas, órganos reguladores, ahorros, disminución de costos, simplificación de procesos y demás conceptos económicos que avalan 25 años de trayectoria en el gobierno.

El objetivo de Raquel Buenrostro en Hacienda, según dijo, "es que las compras públicas adquieran una nueva dimensión". Los apuntes de la titular del SAT indican que el 80% de las compras se hacían sin licitación pública en las pasadas administraciones.

 "Tenemos que hacer algo para eliminar a fin de abatir la corrupción y lograr una compra más eficiente, generar ahorros y eficiencias", señaló.

La mujer que manejaba el dinero desde Hacienda era directa: la compra consolidada no es una ocurrencia. Recalcaba que existe a nivel internacional y repetía el discurso: es organizarse distinto para ser más eficiente, para reducir los costos y para combatir la corrupción.

Francia e Inglaterra son sus ejemplos de compras a nivel internacional.

La maestra Buenrostro apostó por un sistema más abierto, más transparente, con mejores condiciones de precio y de calidad.

Además del tema del dinero, Raquel Buenrostro evoca una transformación cultural que, a decir de ella, "aunque suene lo más simple, es lo más complicado".

"Llevamos años y años haciendo las cosas de la misma manera.... No sólo es un cambio de administración, sino es un cambio de régimen", refirió.

Buenrostro y el presidente se conocen bien. Durante el mandato de López Obrador en la capital del país, Buenrostro avanzó en su carrera profesional al desempeñarse como directora de la Política Fiscal de la Secretaría de Finanzas del entonces Distrito Federal, de 2000 a 2005, dependencia que también encabezaba Carlos Urzúa.

Asimismo, la economista ha ocupado cargos en la Secretaría de Educación Pública, en la Secretaría de Turismo y como gerente de Planeación y Desarrollo de Pemex Congelación.

Tras la salida de Urzúa de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro adquirió más poder. Se dio a conocer que su maestro le dejó la responsabilidad de promover, diseñar, elaborar, celebrar, suscribir y administrar los contratos para controlar las compras del gobierno.

Un día antes de la renuncia de Carlos Urzúa, en el Diario Oficial de la Federación apareció el acuerdo firmado por el exsecretario de Hacienda, el cual delegó a Buenrostro "la facultad de promover, diseñar, elaborar, celebrar, suscribir y administrar los contratos marco, en términos de los artículos 17 de la Ley de Adquisiciones".

Los logros de Buenrostro, según el Gobierno 

-El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) elogió la política fiscal y tributaria de México durante la pandemia como una de las más efectivas y responsables en todo el mundo.  

-El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que la respuesta fiscal del SAT ante la pandemia "no fue ortodoxa, pero sí positiva", comparada con los otros países de América Latina y del G20.  

-Las calificadoras Fitch y Standard and Poor 's ratificaron el grado de inversión para la deuda soberana de México, indicando que "los ingresos tributarios han sobrepasado las expectativas y las autoridades han podido disminuir la contratación de deuda".   -En 2021, la International Tax Review incluyó a Raquel Buenrostro en su clasificación "Global Tax 50", que destaca las figuras y eventos más influyentes en la política fiscal internacional que trabajaron en formas de gestionar el impacto económico de la pandemia durante 2020.

Leer más de Nacional

Escrito en: Raquel Buenrostro Secretaría de Economía

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2132111

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx