Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Ucrania

Rusia acusa a Ucrania de frustrar el acuerdo de seguridad del OIEA

El organismo habría desplegado a sus expertos para supervisar las centrales nucleares en territorio ucraniano

'La responsabilidad del fracaso de los acuerdos trilaterales, y luego de dos acuerdos bilaterales paralelos, recae totalmente en Ucrania', declaró hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. (ARCHIVO)

'La responsabilidad del fracaso de los acuerdos trilaterales, y luego de dos acuerdos bilaterales paralelos, recae totalmente en Ucrania', declaró hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. (ARCHIVO)

EFE

Moscú responsabilizó este viernes a Kiev de frustrar el acuerdo propuesto por el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, de desplegar a sus expertos para garantizar la seguridad de las centrales nucleares en Ucrania.

"La responsabilidad del fracaso de los acuerdos trilaterales, y luego de dos acuerdos bilaterales paralelos, recae totalmente en Ucrania", declaró hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Encontrar alimentos para sobrevivir preocupa al 45% de los ucranianos: PMA

VER MÁS Encontrar alimentos para sobrevivir preocupa al 45% de los ucranianos: PMA

El programa prevé suministrar asistencia alimenticia a 2.4 millones de ucranianianos

Según la representante de la diplomacia rusa, el propio Grossi reconoció en una declaración fechada el pasado 23 de marzo que no se llegó a un resultado positivo pese a todos los esfuerzos.

Zajárova señaló que la propuesta de Grossi fue debatida activamente por las partes durante las últimas semanas y afirmó que "Rusia apoyó desde el inicio la iniciativa del director general del OIEA".

"Estábamos dispuestos a firmar el documento preparado por el OIEA tal como lo presentó su director. Nos mantuvimos en contacto estrecho con Grossi al respecto", indicó, al señalar que "las dificultades para llegar a un acuerdo (...) no son por culpa de la parte rusa".

Sin embargo, afirmó que "la ventana de oportunidades, a nuestro entender, todavía no está cerrada".

"Rusia continuará haciendo todo lo que dependa de ella para garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares en Ucrania al debido nivel", concluyó.

El OIEA propuso el acuerdo de seguridad después de que las tropas rusas tomaran las centrales nucleares de Chernóbil y Zaporiyia en Ucrania.

Grossi ha defendido la búsqueda de un "compromiso" de Ucrania y de Rusia para que se garanticen una serie de "normas básicas" que han sido "repetidamente violadas" durante el conflicto y representan un "enorme riesgo" para la población "local, regional y europea".

Rusia confirma 1,351 bajas militares desde que comenzó el ataque a Ucrania

VER MÁS Rusia confirma 1,351 bajas militares desde que comenzó el ataque a Ucrania

Las cifras se incrementaron significativamente durante las últimas semanas

También destacó que un acuerdo facilitaría la presencia de la organización sobre el terreno en las centrales nucleares de Ucrania, un factor "muy importante" como estrategia de "disuasión" ante posibles nuevas situaciones "peligrosas" en ellas y también para tener acceso a información "creíble y objetiva".

El acuerdo del OIEA se basa en siete pilares, entre los que se encuentran aspectos como preservar la integridad física de todas las plantas, mantener sus fuentes de alimentación, garantizar las condiciones de seguridad del personal que trabaja en ellas o asegurar el acceso de equipos o componentes necesarios para su funcionamiento. 

Leer más de Internacional

Escrito en: ucrania Rusia OIEA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'La responsabilidad del fracaso de los acuerdos trilaterales, y luego de dos acuerdos bilaterales paralelos, recae totalmente en Ucrania', declaró hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2074161

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx