
Quienes eligen San Miguel de Allende van en busca de historia y patrimonio.
Entre los diez destinos turísticos más elegidos de México se encuentra San Miguel de Allende. Además de las playas paradisíacas de Mazatlán y Cancún, en los últimos años se posicionan también otro tipo de lugares. Los sitios coloniales históricos cautivan cada vez más al turismo mundial y aparecen en la lista de deseos de los viajeros.
Quienes eligen San Miguel de Allende van en busca de historia y patrimonio. La arquitectura de esta ciudad de Guanajuato declarada Patrimonio de la Humanidad es digna de admiración. Sus calles empedradas y sus casas coloniales la hacen un destino turístico indiscutible. La enorme y única oferta gastronómica y sus sitios de interés, invalorable.
El alojamiento está lejos de los ostentosos y modernos hospedajes del Caribe. La mayoría de los hoteles en san miguel de allende se destacan por su arquitectura y calidez. Construcciones arquitectónicamente emblemáticas como posadas y antiguas capillas se transforman en un lugar para pasar la noche, disfrutar de la piscina y tomar el desayuno.
Lo que no puedes dejar de conocer en San Miguel de Allende
Ir a San Miguel de Allende es viajar en el tiempo. El empedrado, las casitas de estilo colonial, las parroquias de piedra. Los campanarios neogóticos de sus templos y los museos y galerías de arte montados en antiguas propiedades familiares forman el escenario perfecto de un pasado lejano.
Y es natural que así sea. Como pueblo, fue fundado por fray Juan de San Miguel con el nombre de San Miguel el Grande en el año 1542. El 8 de marzo de 1826 adquirió la categoría de ciudad. Y, gracias a la minería y el traslado de la plata hacia la capital mexicana, entre el siglo XVIII y XIX se transformó en un neurálgico centro agrícola, industrial y comercial.
Toda esta historia se ve plasmada en San Miguel de Allende y quizás sea la que cautiva a cada vez más turistas de México y el resto de los países del mundo. Y dentro de las huellas históricas se encuentra una larga lista de sitios de interés dignos de conocer.
Santuario de Atotonilco: conocido como la “Capilla Sixtina” de América. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, fue fundado en 1740 y restaurado detalladamente a lo largo de la última década. Tesoros de la pintura y la escultura barroca forman parte del lugar que fuera el escenario donde el Cura Hidalgo tomó el primer estandarte de la guerra de Independencia. Al igual que en sus orígenes, es el sitio elegido para la adoración y el peregrinaje.
Parroquia de San Miguel Arcángel: construida por Zeferino Gutiérrez de 1880 en adelante, es una magnífica obra arquitectónica religiosa. Se trata de un templo colonial estilo neoclásico con una torre parroquial neogótica. En su interior permanecen varias obras pictóricas, así como una cruz latina.
Plaza Allende: conocida como Jardín Principal y sede de la Presidencia Municipal en la actualidad, es el espacio público en el que se conformó el primer ayuntamiento de México independiente.
Templo de la Concepción: también mencionado con el nombre “Las Monjas”, es una construcción barroca combinada con una decoración interior de estilo neoclásico. Se exponen allí colecciones de pinturas de Miguel Cabrera y Juan Rodríguez Juárez. Su convento, devenido en el instituto “El Nigromante”, es escenario de exposiciones, conferencias y espectáculos teatrales, musicales y de danza.
La Santa Casa de Loreto: es una capilla que se construyó en semejanza a la Santa Casa de la Virgen ubicada en la ciudad italiana de Loreto. Dos esculturas enmarcan su altar y sus paredes internas están recubiertas de Talavera.
Alojamientos económicos en San Miguel de Allende
Una parte importante de las vacaciones es el sitio para alojarse durante la estadía en el destino elegido. Contemplar la zona y evaluar el presupuesto disponible son dos criterios a tener en cuenta a la hora de pensar en San Miguel de Allende hoteles económicos. Aquí algunas opciones de bajo costo.
Whost San Miguel de Allende: es una casa de huéspedes ubicada en la zona de La Palmita. Caminando, se llega en 5 minutos a El Mirador y en 8 a la Plaza de Toros San Miguel de Allende. Además, está situada a 1,4 kilómetro de la Parroquia de San Miguel Arcángel y de la Biblioteca Pública. Todas sus habitaciones son calefaccionadas y cuentan con wifi gratuito. Ofrece lavandería, estacionamiento, recepción las 24 horas y resguardo de equipaje.
Posadas Mayahuel: este pequeño alojamiento ofrece desayuno mexicano y estacionamiento. Entre sus servicios, brinda Wi-Fi gratuito en las zonas comunes de la posada, servicio a la habitación y estacionamiento.
Hotel La Casona San Miguel de Allende: hospedaje de estilo colonial. Cuenta con gimnasio, centro de convenciones, salones de juntas y centro de negocios. Dispone de 76 habitaciones equipadas con muebles de madera y hierro y textiles artesanales. Brinda Wi-Fi gratis en zonas comunes y estacionamiento incluido en la tarifa.
Hotel La Lejona: está ubicado en la zona de Fraccionamiento La Lejona, a tan sólo 5 minutos del Templo de la Inmaculada Concepción y de la galería de arte Zocalo Folk Art. Cuenta con 11 habitaciones con acceso a wifi, ventilador de techo, servicio de limpieza y estacionamiento gratuito.
Casa Sydney: se trata de una propiedad para alojarse que cuenta con 6 habitaciones amuebladas y con balcón propio. Los baños tienen ducha y se ofrecen artículos de higiene personal. Dispone de áreas aptas para fumadores y no admite mascotas.
Antigua Hostal: ideal para sentirse como en la propia casa, ya que es un alojamiento pequeño con sólo 4 habitaciones. Los baños están equipados con ducha y la recepción tiene horario limitado. Está ubicada muy cerca de los museos de juguetes y del templo de San Francisco.
El Hostalito: este hostel está ubicado a pocos minutos de la Iglesia de Nuestra Señora de la Salud y muy cerca de la Academia Hispano Americana. Brinda desayuno, Wi-Fi gratuita, periódicos gratuitos y ventiladores portátiles. Dispone de servicio de limpieza, resguardo de equipaje y aparcamiento incluido.