Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

Día del Maestro

'Se siente muy bonito ser su maestra', asegura Martha Judith

Día a día la maestra Martha hace todo lo posible para que sus alumnos estén motivados y aprendan más

La maestra Martha dice que el rol de mamá y maestra en dos turnos ha sido muy complicado, pero cuenta con el apoyo de su pareja. (EL SIGLO DE TORREÓN)

La maestra Martha dice que el rol de mamá y maestra en dos turnos ha sido muy complicado, pero cuenta con el apoyo de su pareja. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

"Cuando entras a este salón... eres importante, eres amigo, eres respetable, eres especial, eres único, eres líder, eres explorador, eres científico, eres autor, eres creativo, eres la razón y el motivo por la que estoy aquí"... esto es lo que dice la puerta de uno de los salones de clases de los niños de quinto grado.

Para hacerlo más divertido, las letras son coloridas, hay dibujos de material escolar y a un costado del acceso al aula, se encuentran ilustraciones con las medidas básicas de salud y un recordatorio para los pequeños: En tu mochila no debe faltar: productos de higiene, útiles indispensables, lunch, emociones positivas, valores y ganas de aprender.

El diseño y la creatividad está en manos de Martha Judith Martínez Holguín, maestra de la escuela primaria pública Año de Zaragoza 1962, en el turno matutino desde hace siete años.

El plantel está situado en la colonia Ampliación Los Ángeles de Torreón y es uno de los que reactivaron sus clases presenciales en este ciclo escolar, en medio de la pandemia.

En el retorno a la escuela, Martha identificó más carencias afectivas y retroceso en la enseñanza-aprendizaje, motivo por el cual está haciendo hasta lo imposible para que sus niños y niñas estén emocionalmente estables y adquieran los conocimientos útiles para su vida.

"A mí me encanta estar con ellos, platicamos, jugamos, trabajamos y hasta ellos mismos dicen: 'pues es que estamos bien agusto, se pasa el tiempo bien rápido'. Trabajas con sus emociones, con el futuro de México, con una mezcla de aprendizajes y emociones, es ser mamá, tía, a veces abuelita, y otras somos el único apoyo que ellos tienen. Tenemos que rescatarlos emocionalmente debido a que hay quienes tienen problemas en casa. Se siente muy bonito ser su maestra, se siente bonito cuando llegan y me abrazan, me dan los buenos días, me traen chocolatitos, florecitas, y dibujos, hay muchos detalles que te recargan de energía y dices 'algo estoy haciendo bien'", dijo.

Martha también imparte clases de quinto grado en la primaria pública El Niño Artillero de la colonia Braulio Fernández Aguirre, desde hace unos cinco años.

Tiene 35 años de edad y el gusto por la docencia lo tiene desde que era niña pues sus padres y algunos de sus hermanos eligieron esa profesión.

Es originaria de Ciudad Obregón, Sonora pero comenzó sus estudios en la Escuela Normal Rural "Justo Sierra Méndez" del estado de Aguascalientes.

Para cumplir su sueño de ser maestra, tuvo que migrar en 2010 a la región Lagunera. "Me trajo la necesidad porque a mi me tocó el cambio de reforma donde cada estado se tenía que hacer cargo de sus egresados y como yo era egresada de Aguascalientes y el estado es muy pequeño pues me fui a Sonora pensando que a lo mejor allá podía conseguir empleo pero no fue así". A esta región llegó sola y tiempo después conoció a Hugo Alejandro Luna, maestro, quien se convirtió en su esposo y en el padre de sus dos pequeñas hijas, Zoé de 7 años y Mara de un año cinco meses.

El rol de mamá y maestra en dos turnos ha sido muy complicado pero dice que afortunadamente ha tenido el apoyo de su pareja pues se reparten las tareas domésticas y el cuidado de sus hijas.

Aunque admite que extraña a su familia de Sonora, no duda en decir que es lagunera por adopción y que ama su profesión.

En el regreso a clases presenciales, Martha sabe que tiene un gran reto para sacar del rezago educativo a los niños pero dado a que sus funciones no se limitan solo a dar clases, dice que para ella la prioridad por ahora es trabajar en el aspecto emocional e incidir positivamente en el entorno social de sus alumnos.

"Hacemos milagros con lo poco que nos dan (insumos) en las escuelas, pero ser maestro es una profesión muy bonita y siempre vamos a estar orgullosos de lo que somos y de brindar nuestro amor a nuestros niños y niñas", comentó, visiblemente emocionada.

Este domingo 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, por lo que la docente felicitó a todos los maestros que desde su trinchera están trabajando de forma responsable y con sensibilidad para atender las necesidades de aprendizaje y emocionales de sus alumnos.

Leer más de Torreón

Escrito en: día del maestro

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La maestra Martha dice que el rol de mamá y maestra en dos turnos ha sido muy complicado, pero cuenta con el apoyo de su pareja. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2088991

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx