Durango

Sequía

'Sequía ya amenaza al campo de Durango'

En la entidad suelen presentarse dos años de lluvias regulares y uno de sequía, explican

En Durango se depende mucho del temporal y posiblemente las lluvias se presenten hasta julio o agosto. (ARCHIVO)

En Durango se depende mucho del temporal y posiblemente las lluvias se presenten hasta julio o agosto. (ARCHIVO)

DANIEL ESTRADA

Las expectativas este año para el sector agropecuario no son buenas; es muy probable que la sequía se prolongue y con ello se afecten cultivos y superficie de agostadero.

José Luis Caballero Ruiz, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), mencionó que en últimos tiempos se ha presentado el fenómeno de dos años con lluvia y un año de sequía.

Este 2022 tocaría sequía y, aunque es algo que no se puede asegurar, los pronósticos se inclinan hacia la escasez de lluvias para esta temporada.

En zonas costeras ya comienzan a tener problemas con la producción, debido a que las presas no tienen agua suficiente.

En el caso del estado de Durango, se depende mucho del temporal y posiblemente las lluvias se presenten hasta julio o agosto, aunque no por eso, los productores han dejado de prepararse para la siembra.

"Esperamos que no se tenga una sequía como la de 2011, la cual afectó de forma considerable, sobre todo a la ganadería, no solamente de Durango, sino de buena parte del país", comentó.

Las presas mantienen buenos niveles de almacenamiento, pero esa agua no puede durar mucho, mientras que los mantos freáticos si presentan niveles muy bajos.

El 98 por ciento de los cultivos en la entidad son de temporal, en su mayoría frijol, maíz y forrajes, por lo que resulta indispensable que se presenten las lluvias de forma regular.

Solamente de frijol, son alrededor de 200 mil hectáreas las que se cultivan cada año, lo que mantiene a Durango entre los tres estados con la mayor producción de la leguminosa.

Pero, no solamente existe el riesgo de la ausencia de las lluvias, ya que, por otro lado, los fertilizantes han registrado un considerable incremento de precio, además de que comienzan a escasear.

Como ya lo había mencionado con anterioridad, Caballero Ruiz señaló que gran parte del problema con los fertilizantes, es el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, una zona proveedora de fertilizante nitrogenado.

Leer más de Durango

Escrito en: Campo Lluvias agua Sequía

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En Durango se depende mucho del temporal y posiblemente las lluvias se presenten hasta julio o agosto. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2078416

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx