
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en La Laguna de Durango hará algunas peticiones al gobierno estatal entrante. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La Sección 188 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en La Laguna de Durango pidió mayores condiciones de seguridad en hospitales para garantizar la integridad física de los profesionales sanitarios y de los usuarios.
La secretaria general Rafaela Zapata Morales, dijo que se requieren protocolos específicos en materia de seguridad, ya que las funciones que realizan los vigilantes asignados a las instituciones de salud solo son "para estar cuidando puertas" y además "son los primeros que salen corriendo" ante situaciones de inseguridad, dejando en estado de vulnerabilidad tanto al personal de salud como a los pacientes.
"La verdad el equipo de seguridad de los hospitales es ineficiente, un recurso que yo lo veo, la verdad solo para estar cuidando puertas".
La líder sindical hizo un llamado a las autoridades a que se contrate a una empresa de seguridad privada que cumpla con la vigilancia de las unidades y que controle y elimine todo tipo de riesgos. Indicó que hay mayor riesgo en Hospitales Integrales y en municipios como Nazas, Simón Bolívar y San Juan de Guadalupe.
Zapata Morales indicó que este será uno de los principales puntos a tratar con la nueva administración estatal que será encabezada por el priísta Esteban Villegas Villarreal. Mencionó que solicitarán que se haga una reestructuración de la empresa de vigilancia, porque "queremos garantías para nuestros compañeros".
Sobre la situación que prevalece entre los médicos y médicas pasantes del servicio social, Zapata Morales manifestó su solidaridad, pues se trata de jóvenes que están en proceso de formación y que están muy vulnerables, ya que son asignados a comunidades muy alejadas y de riesgo.
Pasantes
Petición.
* También piden más seguridad para médicos y médicas pasantes del Servicio Social.
* 'Yo sí pediría más seguridad para ellos y sobre todo que se ubiquen en unidades donde tengan seguridad y protección'.
* La líder sindical mencionó que en la actualidad existe inseguridad para los profesionales de la salud en todos los sentidos. Citó que en muchas ocasiones, el servicio 'no es valorado por la población', pues reciben insultos.