(ARCHIVO)
Solamente en 12 escuelas de San Pedro, los alumnos tendrán que esperar un poco para regresar a clases, debido a que presentan deficiencias en los edificios.
El coordinador de Servicios Educativos, José Luis Farías Álvarez, manifestó que esperan que en pocos días se puedan corregir los “detalles” que presentan, pero de los 204 planteles educativos son muy pocos los que no se podrán reintegrar a sus actividades a partir del lunes 16, tal y como les notificó desde hace unos días.
“Solamente quedarán pendientes de regresar en una primaria y en once preescolares, pero tomando en cuenta que son más de 200 escuelas, pues la verdad es que son muy pocas”.
Resaltó que, incluso el pasado lunes sostuvieron una reunión a nivel regional con personal en donde se les capacitó sobre el protocolo a implementar una vez que el ciento por ciento del alumnado regrese a las aulas.
Agregó que, ya se entregó la relación de las reparaciones que se necesitan en la infraestructura, incluso manifestó que para que se contó con el apoyo de directivos del Tecnológico de San Pedro y de la Universidad Politécnica con materiales y enviaron a alumnos para hacer reparaciones de las instalaciones eléctricas.
Asimismo, dijo se buscaron padrinos, aunque reconoció que por el cúmulo de necesidades fue insuficiente, por lo que tuvieron que esperar a que al área de Infraestructura se encargara de corregir las deficiencias.
En relación a la deserción escolar, el funcionario manifestó que no es considerable, pues el fenómeno que se detectó es que, algunos padres optaron por cambiar a sus hijos a las escuelas en donde regresaron primero.