
Toman protesta a los integrantes del Copladem en Gómez Palacio. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La alcaldesa Leticia Herrera Ale, tomó protesta a los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), a fin de dar cumplimiento a la Ley de administración de las aportaciones federales transferidas al Estado de Durango y sus Municipios, en este caso al municipio de Gómez Palacio.
Dicho comité será presidido por la alcaldesa Leticia Herrera Ale; mientras que Yadira Jazmín Lara Reyes, asume la coordinación del Copladem y Brenda Cristal Contreras toma la responsabilidad de la Secretaría Técnica; a ellos se suman integrantes del Ayuntamiento de Gómez Palacio, funcionarios de dependencias del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, además de representantes de organismos y cámaras empresariales.
La presidenta municipal Leticia Herrera, expuso que la función de los miembros del Copladem será la de intervenir de manera directa en la toma de decisiones sobre el ejercicio transparente de recursos que llegan a través del Fondo Estatal para la Infraestructura Social (FAIS).
Dichos recursos servirán para la ejecución de programas o proyectos de agua potable, de rehabilitación de redes de drenaje y alcantarillado, caminos rurales, obras de pavimentación, infraestructura y acciones de vivienda.
"La participación de un órgano que garantice el uso de los recursos públicos mediante la transparencia, es fundamental para el desarrollo del municipio y de la ciudadanía", señaló la primera autoridad.
La alcaldesa agradeció la disposición, voluntad e iniciativa de cada uno de los funcionarios y representantes sociales que rindieron protesta, ya que trabajando juntos y en equipo, las obras y acciones ejecutadas con este recurso serán de total apoyo y beneficio para los gomezpalatinos.
Previamente en sesión de Cabildo, la regidora Claudia Galán, explicó que los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), son órganos de concentración y deliberación en materia de planeación estratégica y su función se orienta a promover la participación de los distintos sectores de la sociedad en la formulación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes de desarrollo municipal, asegurando la congruencia de éstos con los planes nacionales y estatales de desarrollo para fortalecer los vínculos entre gobierno federal, estatal y municipal.
Los Copladem se rigen como unas de las principales herramientas de los ayuntamientos para que a través de este órgano deliberativo se promueva la participación de los ciudadanos en la planeación del presupuesto para las obras y acciones.