Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

Cultura vial

Torreón, con carencia de cultura vial 

(FERNANDO COMPEÁN)

(FERNANDO COMPEÁN)

EUNICE MUÑOZ Y FERNANDO COMPEÁN

Cruzar a media calle, salir entre los vehículos, tapar el paso peatonal con unidades automotrices, conducir sin respetar los límites de velocidad y no respetar el paso preferencial de los peatones, son algunas de las características de la cultura vial en el municipio de Torreón.

Según las noticias recopiladas por El Siglo de Torreón, en dos semanas se han registrado cuatro accidentes en donde peatones se han visto involucrados, tres de ellos murieron, el otro es un menor de edad lesionado.

En un recorrido realizado por esta casa editora, se hizo un sondeo a diez personas que transitaban por el centro, ocho de ellos desconocían que son los peatones quienes tienen preferencia al cruzar las calles por las esquinas, mientras que únicamente la mitad prefieren cruzar por los pasos peatonales.

Sin embargo, siempre hay quienes deciden salir de entre las unidades estacionadas, durante veinte minutos, quince personas fueron sorprendidas cruzando a mitad de la calle sobre la avenida Hidalgo, "lamentablemente sí es muy común para mi cruzar entre las calles, deberíamos cruzar en las esquinas, pero bueno...", fue lo que señaló un hombre durante la entrevista, quien además aseguró que cuando conduce, casi el 80 por ciento de la gente que cruza la calle, no lo hace por las esquinas.

Por su parte, el director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Morales, señaló que es la cultura vial del lagunero lo que no permite respetar al peatón, "que exista un puente peatonal no obliga a que se tenga que usar, a lo que si estamos obligados es a cruzar en un semáforo y al menos en donde este trazado el paso peatonal".

Morales señaló que como Dirección, no hay muchas acciones que puedan realizar como reacción ante estas problemáticas, sin embargo realizan campañas de cultura vial en diferentes centros educativos, "la solución es darle el lugar y la prioridad al peatón y por eso estamos atajando con campañas preventivas e informativas, porque desafortunadamente no estamos ciertos en esta cultura", así lo explicó el titular.

Pese a la presencia de elementos de Tránsito y Vialidad en este tipo de zonas, en donde los vehículos deben medir su velocidad a máximo 30 kilómetros por hora, los conductores parecen seguir ignorando que deben respetar a las personas que caminan en el área.

Torreón, con carencia de cultura vial

Sin ver el semáforo... Pese a que los pasos peatonales son utilizados por una gran cantidad de personas, no todos los ciudadanos los prefieren o respetan. Además cruzan la calle aún cuando automóviles tienen la preferencia del semáforo.

Torreón, con carencia de cultura vial

Bloquean paso peatonal. Hay quienes siempre prefieren estacionarse en lugares que no están permitidos, impidiendo que los ciudadanos caminen libremente por donde deberían.

Torreón, con carencia de cultura vial

A mitad de calle. Un conductor señaló que al menos el 80 por ciento de los peatones prefieren cruzar por en medio de las calles, una práctica muy recurrente que incluso para él, dice que la mayoría lo hace para ahorrar pasos.

Torreón, con carencia de cultura vial

En sentido contrario. En el Centro se puede ver desde vehículos que no respetan a los peatones, hasta ciclistas que se trasladan en sentido contrario, poniendo en riesgo su integridad física.

Torreón, con carencia de cultura vial

Alto peatonal. Peatones omiten la señal de alto que les indica el semáforo y cruzan aún cuando deben esperar.

Leer más de Torreón

Escrito en: Accidentes viales choque Torreón accidente Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2122570

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx