Nacional Violencia Sinaloa Claudia Sheinbaum ELECCIONES JUDICIALES Salvador Cienfuegos

AIFA

Tren Suburbano al AIFA, frenado desde hace un año

Se ha enfrentado al reclamo de la población que no quiere quedar aislada o atrapada por el nuevo ferrocarril

(EL UNIVERSAL)

(EL UNIVERSAL)

EL UNIVERSAL

Con el bloqueo de la obra en comunidades como la 10 de Junio, avanza lentamente la construcción del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que en territorio pirotécnico se ha enfrentado al reclamo de la población que no quiere quedar aislada o atrapada por el nuevo ferrocarril.

"No a la división del pueblo con el Tren Suburbano", es el reclamo que mantienen 2 mil familias de Tultepec, que durante más de un año han impedido que inicie la obra.

Cada que llegan cuadrillas de trabajadores, topógrafos, personal de constructoras o de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SCIT), pobladores activan silbatos, redes de comunicación y salen de sus casas y comercios. "No los dejamos trabajar, no se deja medir nada, los hemos parado entre 20 a 25 veces en el último año, aun cuando llegan con el apoyo de militares", dijo Carlos Rodríguez, subdelegado de la 10 de Junio.

"Sin agresión, es una lucha pacífica", apuntaron mujeres como Juana Fuentes y María Laura Córdova, durante un recorrido por la zona. El Tren Suburbano planea ampliar el derecho de vía de las líneas de ferrocarril al menos cinco metros más, lo que afectaría la avenida Doctores y el corredor de casas y comercios, precisaron los pobladores.

"Ellos [el gobierno federal] sólo ven trenes, medidas y dinero, pero ¿y lo social?", cuestionó Jonathan García Negrete, representante vecinal, por lo que una alternativa es que el paso por esta comunidad sea elevado. Esta es una zona agrícola, llena de tradiciones y cultura, donde aún se cultivan maíz, frijol, calabaza y hay ganado.

Además hay fraccionamientos como Hacienda Jardín 1 donde los habitantes temen quedar encerrados entre el Tren Suburbano y una nueva vía de comunicación para el paso de camiones de carga, señaló Claudia Ordaza.

QUEDAR EN EL OLVIDO

Tultepec está en riesgo de volver a quedar dividido; "ya la [avenida] Mexiquense nos partió en dos, ahora nuevamente podría volver a ocurrir y en riesgo de dejar aisladas o afectadas a 2 mil familias", advirtió el alcalde morenista Sergio Luna Cortés en entrevista.

"Esperemos que en breve se destrabe" la obra que ha permanecido parada por más de un año en una extensión de 1.4 kilómetros —en la avenida Doctores—, indicó el edil, quien el miércoles 31 de agosto sostuvo una reunión con pobladores de la colonia 10 de Junio y Rabindranath Salazar Solorio, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, quien llegó a Tultepec "enviado directamente por el presidente" Andrés Manuel López Obrador.

El tren va a ser un beneficio para Tultepec, hay gente que se traslada en las madrugadas hasta Cuautitlán para subir al Tren Suburbano y hoy hay posibilidad de tener dos estaciones aquí, afirmó el presidente municipal.

"Lo que estamos cuidando es que este beneficio no perjudique o deje aisladas a comunidades como la colonia 10 de Junio. Hoy estamos exigiendo que se abran vialidades de acceso", apuntó.

(EL UNIVERSAL)
(EL UNIVERSAL)

Hay colonias que quedarán estranguladas por la ampliación a cinco metros de las vías actuales del convoy. Estamos viendo a detalle cada caso. Son cinco comunidades afectadas en Tultepec: Lago de Guadalupe, en la vialidad de Cartagena hacia la Central de Abastos; la 10 Junio, en la avenida doctores; de la 10 de Junio a la calle Matamoros; de Matamoros hasta la vialidad Justo Sierra, con Teyahualco y la de San Pablito, donde hay una ciudad perdida ahí; hay un conflicto específico", describió Luna Cortés.

Entre las buenas noticias es que Tultepec ahora cuenta con un presupuesto adicional de Desarrollo Urbano de 420 a 450 millones de pesos para ir salvando estos conflictos sólo para este municipio, subrayó el alcalde.

CRUZARÁ 9.3 KILÓMETROS

De la extensión de más de 20 kilómetros nuevos que tendrá el Tren Suburbano para llegar al AIFA, 9.3 kilómetros pasan por Tultepec, dijo en entrevista Armando Cervantes Punzo, regidor morenista de la capital de la pirotecnia.

Por ello, tres de las seis nuevas estaciones de esta obra ferroviaria benefician directamente a Tultepec, una de ellas –en Tultitlán–, estará a menos de un kilómetro del palacio municipal de este municipio, refirió Cervantes Punzo.

Cabe recordar que autoridades de la SICT y directivos del Tren Suburbano informaron que esta obra llegara al AIFA en el segundo semestre de 2023, es decir, hacia el mes de septiembre del año próximo, que permitirá trasladar del centro de la Ciudad de México a más de 70 mil pasajeros diarios al nuevo aeropuerto, en menos de una hora.

Se solicitó tanto a las autoridades del SICT como a los directivos de Ferrocarriles Suburbanos el avance de obra del nuevo tren de pasajeros y los escollos que han enfrentado; no obstante, se abstuvieron de dar información actualizada sobre el tema.

LA TERMINAL YA ESTÁ LISTA

Mientras que la construcción de las vías del Tren Suburbano enfrenta escollos y está detenida en puntos de Tultepec, en el AIFA la estación terminal de este ferrocarril está totalmente lista y terminada al 100%, precisaron autoridades de la SICT durante recorrido realizado por este diario.

A unos 50 metros del AIFA ya están las puertas automáticas de cristal de la terminal del Suburbano, que da la bienvenida en español e inglés a los pasajeros, además de que cuenta con escaleras eléctricas, elevadores, pasillos y andenes con dos vías totalmente terminadas y equipadas.

Incluso la iluminación, señalización y hasta sillones –protegidos con plástico– en los andenes están listos para el uso de pasajeros, pues la obra civil de la estación terminal está concluida al 100%, apuntaron autoridades de la Dirección de Desarrollo Ferroviaria y Multimodal de la SICT.

Además, en la zona del AIFA ya hay ocho kilómetros de vías y la construcción del patio de trenes lleva un avance de 35%, agregaron las autoridades de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

Leer más de Nacional

Escrito en: AIFA Tren Suburbano al AIFA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EL UNIVERSAL)

Clasificados

ID: 2122619

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx