Tecnología lorem Lorem Ipsum Ipsum

CIBERSEGURIDAD

Unidad Cibernética atiende 693 quejas en Durango

Según reporte de la SSPE, el 64 % de acciones preventivas se vinculan a posible fraude

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), correspondiente al primer mes de 2022, se llevaron a cabo 693 acciones preventivas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), correspondiente al primer mes de 2022, se llevaron a cabo 693 acciones preventivas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

DANIEL ESTRADA

El 64 por ciento de las acciones preventivas realizadas en enero pasado por la Unidad Cibernética de la Policía Estatal, tuvieron que ver con el posible riesgo de fraude.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), correspondiente al primer mes de 2022, se llevaron a cabo 693 acciones preventivas.

Son 444 por posible riesgo de fraude, 47 por acoso, 31 por difamación, 31 por perfil o página de red social hackeada, 24 por temas sexuales, 18 por amenazas, 13 por robo de identidad, 13 por información, 13 por extorsión sexual, cinco por página falsa y tres por extorsión en redes sociales.

La dependencia estatal identifica que poco más del 70 por ciento de estas acciones tienen que ver con Facebook.

El tema del fraude, es más señalado por los usuarios de internet, según la estadística que corresponde a enero, tiene que ver con la cada vez más popular acción de compra-venta en línea.

VIGILANCIA

De las 444 quejas relacionadas con el fraude, 384 se suscitaron en Facebook, lo que deja ver la intensa movilidad que hay en dicha red social.

De manera reciente, una persona ofreció su vehículo en venta, a través de Facebook, le salió un cliente que se lo compró y le pagó con un cheque, pero este no tenía fondos. Algunas veces son cosas de mucho valor y otras artículos más sencillos, pero es algo que no debe suceder y por eso la Unidad Cibernética se mantiene activa todos los días.

Las redes sociales tienen su lado bueno, de hecho fueron creadas para sacarles el mejor provecho, sin embargo, siempre hay quien se aprovecha de sus conocimientos o manejo de las mismas, para sacar ventaja sobre los demás.

Y es que a pesar de que el mayor número de acciones preventivas realizadas tienen que ver con el fraude, no son pocas las relacionadas con el acoso y la difamación.

Leer más de Tecnología

Escrito en: Unidad Cibernética delitos cibernéticos ciberseguridad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Tecnología

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), correspondiente al primer mes de 2022, se llevaron a cabo 693 acciones preventivas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2061580

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx