Finanzas INFONAVIT Wall Street Empresarios

Coparmex

Unión empresarial, principal reto: Coparmex Laguna

Unión empresarial y combate a la corrupción, retos que pone en la mesa Coparmex Laguna. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Unión empresarial y combate a la corrupción, retos que pone en la mesa Coparmex Laguna. (EL SIGLO DE TORREÓN)

FABIOLA P. CANEDO

Jorge Reyes Casas, presidente de la Coparmex Laguna, dijo que uno de los principales retos es la unión de los empresarios, pugnar por una sinergia entre los diferentes ramos, para que hacer un organismo más sólido, mientras que otro sería la participación cívica y el impulso a un modelo económico donde se cuide al medio ambiente y los grupos más vulnerables.

El titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la región dijo que la economía de mercado con desarrollo inclusivo será uno de los temas donde se trabajará fuertemente durante los dos años que le corresponden al frente de centro empresarial, esto en el marco de la toma de protesta de la nueva dirigencia, que contó con la presencia del presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza.

Reyes Casas señaló que La Laguna es una región que, pese a que ha tenido muchos avances en el tema de seguridad, enfrenta mucho por hacer, pues el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) la ubica como la zona conurbada número 10 del país y, de acuerdo a las características de la población, se debería subir en este indicador.

"Somos la región con más universidades per cápita, somos una región que tiene una posición geográfica interesante, que puede comunicar a cualquier parte del país, a los dos mercados más grandes, tanto China como Estados Unidos, somos una parte que tiene gente capacitada, un bono poblacional importante", expresó.

Consideró que se podría subir al lugar 5 o 4, pero no ha sido así, en parte, porque muchos de los empresarios han estado sólo atendiendo su negocio y no participando en unidad.

Aseguró que están pendientes en el tema del agua, el proyecto federal de Agua Saludable, consideró que la infraestructura necesita inversiones importantes y destacó que no se deben dejar pasar son los casos de corrupción y se refirió a la megadeuda, pues dijo que en Coahuila "no hemos visto que se han identificado a los responsables".

Recordó que en Coahuila hay 36 mil millones de pesos de deuda y no hay responsables por parte de la justicia, por lo que consideró que se tiene que trabajar en "seguir poniendo el dedo en el renglón, porque esos 36 mil millones pudieran estar en infraestructura, escuelas, hospitales y en muchos lugares donde no están en este momento", dijo.

Señaló que se cuenta con 205 socios integrados a la Coparmex Laguna, pues bajaron con la pandemia pero actualmente es de los que más afiliaciones presentan, en el país.

Leer más de Finanzas

Escrito en: La Laguna empresarios Coparmex

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Unión empresarial y combate a la corrupción, retos que pone en la mesa Coparmex Laguna. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2098514

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx