(ARCHIVO)
El uso de motocicleta se ha incrementado considerablemente por diversos factores, entre ellos, que se convirtieron en un medio de trabajo para los choferes de aplicación que entregan alimentos, de un promedio de 700 motos por año, en el 2018 se fue a 5 mil registradas en Torreón, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Luis Alberto Morales Cortés, titular de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, informó lo anterior y explicó que "por eso hoy la principal problemática es el motociclista, porque luego la agarra cualquier persona, sin capacitación, sin conocimiento, están al alcance de menores de edad y son los que luego andan participando en accidentes y fallecen".
Señaló que se han registrado 18 defunciones, de las cuales, menos del 25 por ciento han ocurrido por factor de estado de ebriedad del responsable y donde participen vehículos automotores, salvo la de mediados de febrero, donde falleció el chofer de un taxi y su pasajera, luego en abril un taxista en Revolución y Dalias, el último incidente fue en Matamoros y calle 38, a mitad de mayo.
"Es decir, los únicos accidentes donde han fallecido personas, iban en vehículo automotor, dos ocurrieron de noche, otro de día, en los tres accidentes con cuatro fallecidos hubo alcohol, pero en todos los demás no", comentó, "lo que tenemos ahorita como problemática, en un 54 por ciento, es la muerte de los motociclistas, por eso estamos haciendo campañas perfiladas principalmente para ellos".