
A nivel nacional son dos mil 491 las personas que han requerido atención médica urgente por mordedura de serpiente. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La Secretaría de Salud reportó la atención de 19 pacientes por mordedura de serpiente en el estado de Durango, en lo que va del 2022.
Se trata de 11 personas del sexo masculino y ocho personas del sexo femenino, según desglosa la estadística actualizada al 24 de septiembre.
A nivel nacional son dos mil 491 las personas que han requerido atención médica urgente en unidades y hospitales de la Secretaría de Salud, por esta causa.
De dicha cantidad, mil 670 son varones y 821 son mujeres, de acuerdo con la más reciente información oficial.
Es de recordar que, hace unos meses se registró el fallecimiento de una persona, víctima de mordedura de serpiente, en una comunidad rural del estado de Durango.
De igual forma, hace pocas semanas, un hombre fue localizado, luego de haber sido reportado como extraviado, quien había sido mordido por un tipo de este reptil.
Buena parte de los casos de mordedura de serpiente se presentan en esta temporada del año, puesto que, como consecuencia de las lluvias, estos animales salen de sus guaridas.
Quienes se dedican a actividades del campo, hábitat natural de estos reptiles, son las que suelen sufrir mordeduras de este reptil, por lo general en áreas de tobillos y/o antebrazos.
Es necesario evitar los remedios caseros en caso de mordedura de serpiente y procurar la atención médica inmediata, en caso de mordedura de serpiente.
Y es que se puede perder tiempo valioso en la aplicación o la ingesta de sustancias cuya eficacia para combatir los efectos del veneno, no están comprobados.