
Al igual que las otras empresas, fue creada con un capital de 50 mil pesos, entre José Ángel Martínez y Christian Adolfo Mireles.
El Ayuntamiento de Gómez Palacio pagó en mayo de 2021 otro medio millón de pesos a través de otra empresa distinta a las ya publicadas, STAP PUBLICITY S.A. DE C.V., por concepto de la supuesta impresión de 3 mil gacetas municipales, que además los ciudadanos no suelen tener interés en leer y si quisieran, podrían hacerlo vía internet.
De este modo, el Ayuntamiento no solo pagó 500 mil pesos a cada una de las dos empresas fantasma (GALGUSA S.A. DE C.V., y COTAILOR VANGUARDIA S.A DE C.V.), además de los otros 500 mil pesos a un medio de comunicación de publicación quincenal, con la justificación -en cada caso de la impresión innecesaria- (según lo que pide la ley) de 3 mil gacetas municipales por mes, sino también a una más: STAP PUBLICITY S.A. DE C.V.
La empresa, que también es de reciente creación, ha tenido a varios representantes y fue formalizada ante el notario público número 68 del municipio de Matamoros, Coahuila, Erik Osiris Rodríguez Huitrón.
¿OTRO PAGO PARA OTRAS MILES DE 'GACETAS'?
El 21 de mayo del 2021, el Ayuntamiento de Gómez Palacio con RFC: TMU820908EP0, ordenó una transferencia a través de Banorte por la cantidad $492,976.80 pesos (cuatrocientos noventa y dos mil, novecientos setenta y seis pesos con ochenta centavos) a la empresa STAP PUBLICITY S.A. DE C.V. con RFC: SPU180823GT7, por concepto de impresiones de gacetas municipales a través del banco BBVA Bancomer (Clave de Rastreo: 8846APR2202105211299588274).
Lo anterior pese a que la dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Gómez Palacio, a cargo de Teresa González Carranza, aseguraba que la impresión de 3 mil gacetas no era mensual y evidentemente tampoco el gasto de medio millón de pesos era mensual, sino que era una impresión de gacetas para 5 meses de 2021: abril, mayo, junio, julio y agosto, lo que según las facturas ya publicadas en ediciones anteriores de El Siglo de Torreón no era verdad.
LOS REPRESENTANTES
La empresa fue representada y aparece como administrador único José Ángel Martínez Díaz, de 30 años de edad con RFC: MADA920714TA5, originario de Gómez Palacio. De acuerdo con los datos del Registro Público del Comercio, de igual manera que las otras empresas, fue creada con un capital de 50 mil pesos, 25 mil pesos de José Ángel y otra cantidad igual por parte de Christian Adolfo Mireles Bañuelos, con RFC: MIBC8910267S5.
El poder para pleitos y cobranzas estaba a nombre de Mario Alberto Rubio Villarreal, con RFC: RUVM780808DD4.
Luego, esta empresa pasó a manos de otras personas como Odalys Montserrat Guerrero Alva, con RFC: GUAO000511183 y Christian Adolfo Mireles Bañuelos, quedando como representante Claudia Mayela Ontiveros Aguilera, con RFC: OIAC700807IX2.