Finanzas Dólar Wall Street Mercados financieros

presupuesto 2022

Empresarios harán 'frente común' con legisladores para exigir presupuesto justo para Coahuila y La Laguna

Dado que la propuesta no cubre necesidades y expectativas, según integrantes del GEL

Dado que la propuesta no cubre necesidades y expectativas, según integrantes del GEL. (ARCHIVO)

Dado que la propuesta no cubre necesidades y expectativas, según integrantes del GEL. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Dado que la propuesta de presupuesto federal 2022 presentada por el Ejecutivo no cubre las necesidades y expectativas de Coahuila, y particularmente de la región lagunera, pues reduce significativamente las partidas destinadas a inversión pública, desarrollo económico y seguridad, integrantes del Grupo Empresarial de la Laguna (GEL) viajarán este jueves a la ciudad de México para hacer un "frente común" de defensa del presupuesto asignado a la entidad ante el Congreso de la Unión.

Ayer se reunieron con los diputados federales, José Antonio Gutiérrez Jardón y Shamir Fernández Hernández, quienes presentaron ante el sector productivo las generalidades de la iniciativa financiera para el próximo año que habrá de someterse a votación antes del próximo 16 de noviembre.

Jesús de la Garza Acosta, presidente de la Canadevi y vocero del GEL, explicó que el proyecto actual de presupuesto no contempla ningún tipo de recursos paras las micro, pequeñas y medianas empresas, aunado a ello, reduce al mínimo la operación de la Secretaría de Economía y sus filiales en los diferentes estados de la República y el extranjero, hecho que representa un retroceso en el desarrollo económico del país, pues se castiga a los principales generadores de empleo y se descuida el enfoque productivo que produce bienestar social.

Comentó que, en el tema de Seguridad Pública, se vuelve a descartar la aplicación de recursos a través del fondo para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg), mientras que el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) presenta sólo un incremento de 60 millones de pesos para el estado de Coahuila con relación a lo etiquetado en este año, aumento que a decir del vocero del GEL, no representa nada para las necesidades de equipamiento y capacitación de las corporaciones de seguridad en la entidad.

Gutiérrez Jardón comentó que la intención no es generar un aumento en la propuesta presupuestal, sino lograr una mejor distribución del dinero, evitar que se etiqueten tantos recursos a obras como el Tren Maya y la Presa Dos Bocas y revisar que la gran cantidad de dinero que se está destinando a programas sociales y al pago de la pensión del bienestar se ejecute de manera correcta y llegue verdaderamente a quien más lo necesita.

Shamir Fernández dijo que es necesario sensibilizar a las diferentes fracciones parlamentarias de las necesidades reales que tiene el país, por ello se buscará ejercer presión a través de una propuesta de presupuesto alterno que este lunes estarán presentando los legisladores del Partido Revolucionario Institucional. Agregó que en el tema de Agua Saludable para la Laguna buscarán que los recursos destinados a la obra se ejerzan exactamente como vienen etiquetados y que las licitaciones de obra sean abiertas y públicas, reduciendo a lo mínimo aquellas catalogadas como de invitación restringida.

Leer más de Finanzas

Escrito en: presupuesto 2022 presupuesto Coahuila gel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Dado que la propuesta no cubre necesidades y expectativas, según integrantes del GEL. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2022668

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx