
En el evento se compartieron experiencias aplicadas por otras instituciones del país. (EL SIGLO DE DURANGO)
Durante el Foro Nacional "Construyendo espacios de paz", la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) expuso el contenido del "Protocolo de Actuación para la Prevención y Atención de la Violencia de Género", abordando aspectos relacionados con su creación, funcionamiento y el procedimiento aplicado en la atención a quejas y denuncias.
El foro fue organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con el objetivo de compartir propuestas, experiencias y buenas prácticas para erradicar la violencia de género en los espacios universitarios, así como estrategias y programas dirigidos para la construcción de una Cultura de Paz.
La UJED participó a través del Comité de Prevención y Atención de la Violencia de Género en el panel denominado "Experiencias, retos y aprendizajes sobre algunas propuestas para la igualdad de género en las instituciones", donde también participaron la Universidad de Baja California, la Universidad La Salle de la Ciudad de México y el Instituto Tecnológico de Matamoros, Tamaulipas.
El tema de exposición de la UJED fue producto de la ponencia "Modelo para la Atención de la Violencia de Género en la Universidad Juárez", elaborada por integrantes del Comité, toda vez que fue seleccionada para participar en el Foro Nacional.