Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

Obras

Abrirán licitación para el Sistema Vial Villa Florida

El director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, destacó que el proyecto es básicamente un reacomodo. (EDIE RUIZ)

El director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, destacó que el proyecto es básicamente un reacomodo. (EDIE RUIZ)

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Este viernes 13 se abrirá el proceso de licitación para la construcción de una primera etapa del Sistema Vial Villa Florida, la cual correrá a cargo del Municipio y considera un techo presupuestal por 10 millones de pesos, mientras que la segunda fase será cubierta por el Gobierno estatal con otros 12 a 13 millones.

El director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, destacó que el proyecto es básicamente un reacomodo, con el retiro de semáforos y el establecimiento de un flujo continuo de la circulación, lo que reducirá considerablemente los tiempos para transitar por la parte inferior del puente Villa Florida, en el cruce del periférico Raúl López Sánchez y el bulevar La Nogalera.

Actualmente, circular por este punto implica un tiempo de espera de hasta 15 minutos, por lo que las modificaciones acabarán con dichos trastornos a la circulación en el sector norte de la ciudad, donde hay un crecimiento considerable.

El director de Obras Públicas aseguró que se busca que la mayor parte de la obra se desarrolle sin tener que cerrar la circulación, de manera que solamente unos 40 días habrá afectaciones viales, mientras que los 20 a 25 restantes se trabajará en lo estético, ya con el flujo vehicular habilitado.

Sobre el Sistema Vial Independencia-Periférico, detalló que habrá una licitación de la obra en marzo "y si se puede antes", para la construcción de una rotonda con dos pasos deprimidos o a desnivel sobre el Raúl López Sánchez, además de adecuaciones complementarias para agilizar la circulación por este crucero.

351 MDPes el presupuesto 2023 de la Dirección de Obras Públicas de Torreón

En este caso, la inversión calculada es por 240 a 250 millones de pesos, que será por el esquema de Asociación Público Privada (APP) y se calcula que las obras se desarrollarán en el transcurso de un año.

OBRAS PRIORITARIAS

Durante la reunión que sostuvo con la comisión de Infraestructura en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Laguna, Von Bertrab Saracho dijo que este año la dependencia contará con un techo presupuestal de 351 millones de pesos, mientras que en 2022 se contó con 335 millones.

"Aún hay que esperar cómo vienen el Copladem y el Fortamun", mediante los cuales se tendrían recursos adicionales para algunos proyectos.

Señaló que en 2023, las obras prioritarias para la administración municipal son los sistemas viales Independencia-Periférico y Villa Florida, que por la cercanía hacen uno solo; el Centro de Justicia Municipal, para dotar a esta área de oficinas dignas, así como la Casa Cuna.

A esto se suman las necesidades de infraestructura básica, como agua, drenaje y pavimentación, en cuyo último rubro se aplicarán alrededor de 100 millones de pesos.

A esta reunión acudió también el director general del Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV) de Torreón, quien aseguró que ya se cuenta con una planeación de los sectores que se atenderán este año y que presentan un mayor rezago.

El presidente de la CMIC, Donato Gutiérrez Gutiérrez, reconoció que son obras importantes y que el programa de la Dirección de Obras Públicas es más ambicioso que el del año pasado.

Leer más de Torreón

Escrito en: Sistema Vial Villa Florida obras Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, destacó que el proyecto es básicamente un reacomodo. (EDIE RUIZ)

Clasificados

ID: 2159228

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx