Coahuila MONCLOVA PIEDRAS NEGRAS DESAPARECIDOS AHMSA Accidentes viales

Rayos Solares

Alertan sobre efectos de rayos solares

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EL SIGLO DE TORREÓN

Con el objetivo de promover la prevención de enfermedades y afecciones relacionadas con la sobre exposición solar, la Secretaría de Salud de Coahuila emitió información dirigida a la población para que tomen sus precauciones en esta temporada vacacional y durante el periodo Primavera-Verano.

Si bien los rayos solares son fuente de vida para los seres humanos, plantas y otros seres vivos, la larga exposición a ellos puede traer consecuencias graves para nuestra salud, siendo el cáncer de piel uno de los padecimientos más comunes cuando hay una sobreexposición solar prolongada y sin la protección adecuada.

El más grave de este tipo de cáncer es el Melanoma, identificado como un tipo de tumor dermatológico que por su agresividad con el organismo humano es responsable de la mayoría de las muertes a causa de este mal.

Es menos frecuente que otros tipos de cánceres de piel, sin embargo tiene mayor probabilidad de que se propague a otras partes del cuerpo si no se descubre y se trata a tiempo.

Dermatólogos apuntan que el melanoma diagnosticado en la edad adulta tiene una posible relación con las quemaduras de la infancia provocadas por la sobreexposición solar; de ahí la importancia de comenzar con la protección desde temprana edad, tales como bloqueador, sombreros, sombrilla o ropa que cubra brazos y piernas.

Otro tipo de cáncer de piel es el No Melanoma, el cual se forma en la parte más interior de la capa externa de la piel, pero no en los melanocitos (células de la piel que elaboran pigmento).

Entre otros trastornos de la piel relacionados con la radiación, destacan el envejecimiento prematuro; padecimientos cutáneos que ocurren en las áreas del cuerpo expuestas al sol como lo son la cara, manos, antebrazos y la parte frontal del cuello.

Importante

Aún en vacaciones, niños y niñas deben:

* Hacer tres comidas sanas al día, suficientes, variadas y evitar el consumo de alimentos chatarra.

* Tener el mismo horario para dormir, pues de lo contrario se afecta el ciclo del sueño y esto repercute en su desarrollo.

* Mantener la comunicación en familia y evitar el aislamiento.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Rayos Solares salud Rayos Ultravioleta

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2184830

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx