
(FERNANDO COMPEÁN)
Con una inversión de 15 millones de dólares en una primera etapa y la posibilidad de una ampliación a una segunda, llega la empresa Shandong Weida Machinery.
La empresa viene a crear un componente al taladro de Milwaukee Tool en la nueva generación de instrumentos, se instala en Laguna Industrial Park, ubicada en el municipio de Matamoros.
El alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez López, mencionó que las inversiones a este municipio han sido de forma aislada en los últimos 30 años, por lo que consideró que se trata de una fecha histórica, debido a que en tres meses ha habido ya tres anuncios de inversiones, lo que habla de una preocupación del estado por todas las regiones del estado, así como un equilibrio y visión que se tiene en la entidad.
Indicó que se cuenta hoy con cinco parques industriales en esta ciudad, en preparación para el desarrollo que se prevé en esta zona. Además, dijo que se hace equipo con el gobernador Miguel Ángel Riquelme y con el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, para que la región sea el polo de desarrollo del país.
En su intervención, el presidente municipal de Torreón dijo que la Zona Metropolitana de La Laguna es una sola y todos los órdenes de gobierno tienen un solo objetivo en cuanto a impulsar a la región. Cepeda dijo que se padece el mismo clima pero también las mismas bondades y ventajas.
Refirió que a los municipios les toca generar condiciones, credibilidad y confianza para que se pueda seguir generando empleo en los parques industriales.
Raúl Albéniz, presidente del consejo de administración de Laguna Industrial Park, señaló que Shandong Weida llega para quedarse, pues no rentó la nave, sino que la compró, primero con 10 mil 500 metros cuadrados, y con una segunda etapa que va a sumar en total cerca de 50 mil metros cuadrados de superficie.
Indicó que tienen 50 millones de cortabrocas que fabrican para todo el mundo.
Nolan Lin, representante de la empresa, informó que el producto principal tiene un 45 por ciento de participación en el mercado global y cuenta con 30 años de esfuerzo continuo para su desarrollo. Señaló que se planea contratar 100 trabajadores y la inversión inicial será de 15 millones de dólares.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme mencionó el potencial de autos eléctricos que se avecina en la entidad y la importancia de la agroindustria en la región. Agradeció a los directivos de la empresa, que es la número 45 del presente año. Indicó que esta semana se anunciarán dos más, una de ellas en Torreón.
En el evento participaron también el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Mery, el secretario de Economía, Claudio Bres, diputados locales y la senadora Verónica Martínez, así como representantes de los organismos empresariales.