Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Aeropuerto Internacional de Torreón

Torreón tendrá una nueva ruta aérea para 2024

Este es el segundo vuelo que se concreta en el curso del año, después del destino Los Cabos, que abrió recientemente. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Este es el segundo vuelo que se concreta en el curso del año, después del destino Los Cabos, que abrió recientemente. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Torreón contará con un nuevo destino aéreo a la ciudad de San Antonio, Texas, a partir del primero de junio de 2024, anunció ayer el alcalde Román Cepeda acompañado por directivos de la compañía Viva Aerobús y del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), así como la administración del Aeropuerto Internacional de esta ciudad.

Esta nueva ruta aérea internacional abonará a la competitividad de Torreón y La Laguna, al ofrecer dos frecuencias semanales, los días martes y sábados, y cuyos boletos ya están a la venta.

Lo anterior obedece a la alta demanda de transporte aéreo para actividades de turismo de salud, empresarial y comercial, principalmente, indicó Cepeda al señalar que, además, se está trabajando para recuperar el destino de Houston e incrementar frecuencias y conectividad con otras ciudades de México y otros países.

Los boletos tendrán un costo de 59 dólares más Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), cuyos vuelos de conexión directa que vendrán a dar mayor competitividad a Torreón y además, se atenderá una demanda importante hacia este destino, de turismo médico, de negocios y comercial.

Indicó que, en días pasados, en compañía del gobernador Miguel Riquelme se puso en marcha una inversión de un nuevo parque industrial, y ahora se suma este anuncio en respuesta a la llegada de empresas a la región, lo que conlleva un mayor nivel de competitividad para Torreón.

"Es importante para generar un crecimiento equilibrado, que tiene que ver con seguridad y atracción de inversiones, los destinos y frecuencias son importantes para seguir creciendo en Torreón", indicó, al señalar que San Antonio es una de las cinco ciudades más grandes de Estados Unidos, que ofrece conexión al propio país y otras partes del mundo.

Este es el segundo vuelo que se concreta en el curso del año, después del destino Los Cabos que abrió recientemente.

Cepeda indicó que "el vuelo más caro que hay es el que no existe" por lo que agradeció la confianza de la empresa aérea y el apoyo de la iniciativa privada local en las gestiones.

Señaló que "no podemos crecer de manera aislada, se requiere generar infraestructura y condiciones, certidumbre y certeza para que trabajadores tengan mayor oportunidad de empleos".

Refirió que en la medida en que se incrementen las frecuencias y vuelos, se contribuirá también a bajar el costo de las tarifas aéreas y el TUA, que siguen siendo altos.

En este anuncio fue acompañado por Alejandra Ochoa Martínez, directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos, y Raúl Zabre, director de Planeación de OMA, así como José Luis Villanueva, administrador del aeropuerto.

Leer más de Finanzas

Escrito en: torreón Rutas Aéreas Aeropuerto Internacional de Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Este es el segundo vuelo que se concreta en el curso del año, después del destino Los Cabos, que abrió recientemente. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2240329

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx