Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

Hospital Nuevo de Gómez Palacio

Avalan residencias en Hospital Nuevo Gómez Palacio

Médicos generales podrán realizar un curso universitario especializado en esta institución

Las instituciones de salud forman a médicos especialistas a través de las residencias médicas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Las instituciones de salud forman a médicos especialistas a través de las residencias médicas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Se logró la integración del Hospital Nuevo de Gómez Palacio al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM), lo que permitirá que médicos y médicas generales puedan realizar un curso universitario de especialización médica en esta institución de salud.

"Ya se logró que (el hospital) se apruebe como campo clínico para que vengan residentes de diferentes especialidades para acá", señaló en su reciente visita a Gómez Palacio, la secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo Padilla.

En este 2023, y según la convocatoria del XLVII Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas, las sedes de aplicación de la evaluación serán en Hermosillo, Sonora; León, Guanajuato y Puebla, Puebla.

La asignación de la sede, fecha y turno de aplicación, se darán a conocer a cada aspirante el próximo 4 de agosto de 2023. Las fechas de aplicación del examen se llevará a cabo el martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de septiembre de 2023.

Los folios seleccionados se publicarán en noviembre de este año en la página oficial de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

Este año, las médicas y médicos sustentantes pueden elegir entre 26 especialidades, como, por ejemplo: Anatomía Patológica, Anestesiología, Cirugía General, Medicina Familiar, Psiquiatría, Traumatología, Medicina Nuclear e Imagenología Molecular, Audiología, Otoneurología y Foniatría, Medicina de Urgencias, Neumología, Oftalmología, Pediatría, Epidemiología, Geriatría y Ginecología y Obstetricia.

También Genética Médica, Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica, Medicina de la Actividad Física y Deportiva, Medicina de Rehabilitación, Medicina del Trabajo Ambiental, Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, Patología Clínica, y Radio Oncología.

El ENARM tiene como objetivo seleccionar a los médicos mexicanos y extranjeros que aspiran a ingresar al SNRM para realizar un curso universitario de especialización médica en el Sistema Nacional de Salud. El examen es anual y es impulsado por la Secretaría de Salud federal en acuerdo con la CIFRHS.

Luis Fernando Zúñiga García, director del Hospital Nuevo de Gómez Palacio dijo que cuentan con alrededor de 14 subespecialidades y especialidades básicas como Pediatría, Cirugía, Medicina Interna, Ginecología, Urgencias y Traumatología, entre otras.

Especialidad médica

A través de las residencias médicas:

* Se plantea la necesidad de formación de capital humano para la atención médica especializada.

* Con énfasis en el manejo experto de los problemas de salud de mayor frecuencia en la población mexicana y la atención oportuna de los riesgos que afectan la salud.

Irasema Kondo Padilla, secretaria de Salud de Durango, informó el tema de las residencias médicas en su visita a Gómez Palacio. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Irasema Kondo Padilla, secretaria de Salud de Durango, informó el tema de las residencias médicas en su visita a Gómez Palacio. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: SNRM Hospital Nuevo de Gómez Palacio Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las instituciones de salud forman a médicos especialistas a través de las residencias médicas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2217123

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx