
La primera etapa requirió una inversión cercana a los 3 millones de pesos, de los cuales aun se requieren 600 mil pesos para darla por terminada. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Un 90 por de avance registran los trabajos de la primera etapa de remozamiento que sufre la catedral de Santa María de Guadalupe en Gómez Palacio, que para poder concluir solicitó el apoyo del Gobierno del Estado, del cual esperan una respuesta.
En una segunda etapa, se contempla la instalación de paneles solares, al enfrentarse a pagos bimestrales de hasta 30 mil pesos. Además se proyectan reparaciones eléctricas, ya que las instalaciones actuales provocan una serie de apagones constantes en el suministro de energía.
Alejandro Lugo, párroco en la catedral, informó que la primera etapa requirió una inversión cercana a los 3 millones de pesos, de los cuales aún se requieren 600 mil pesos para dar por terminada esta parte y planear la siguiente.
Para lograrlo, se solicitó el apoyo del Estado y también se preparan otras actividades para el mes patrio. "Yo estoy esperando la respuesta, ya hablamos con el gobierno del Estado, con el Secretario General de Gobierno, Héctor Vela, fuimos a Durango, lo visitamos, vino aquí a hablar con el señor obispo (Jorge Estrada), se comprometió a darnos un apoyo pero estamos todavía esperando", dijo el párroco.
Aunque también, se proyectan algunas actividades para el mes de septiembre. "Tenemos en puerta septiembre, vamos a hacer una actividad con motivo de las fiestas patrias, tenemos una actividad que estamos completando ahorita para hacer una noche mexicana", dijo.
En esta primera parte, se realizaron mejoras en las cúpulas, tanto en la parte interior como en el exterior, además en la parte ornamental cambiando de color la cantera y reponiendo algunas piezas.
"La fachada ya estaba muy deteriorada, ladrillo ornamental y las piezas de cantera y las molduras, muchas ya no resistían, algunas quebradas o no estaban, se han estado poniendo como estaban originalmente, entonces prácticamente ya se terminaron de poner las piezas sueltas, por ahí alguna pieza de la fachada", dijo el padre, quien estima que para esta semana o a inicios de la siguiente, esté concluida dicha etapa.
Y es que también se contempla la instalación de 60 reflectores, que aunque quedó la misma carcasa, serán de tipo led para generar un mayor ahorro.
Dentro de los pendientes que se estarían contemplando para la siguiente etapa están: atender los daños de las puertas laterales causadas por el asentamiento que sufrió la construcción, misma que ya no avanzó, así como atender algunas piezas de cantera en el rodapié de cantera, y la instalación de los paneles solares.
"Todavía no han presupuestado la segunda etapa pero se contempla la instalación de paneles solares, porque estamos gastando muchísimo de luz, son más de 30,000 pesos el bimestre que gastamos de luz... arreglar las puertas por dentro y la pintura, hay muchas cosas que todavía se requieren más, que con la ayuda de Dios y la Virgen todo va a salir bien, ya casi terminamos y sabemos que Dios provee", expresó.